Editorial
Descripción del Articulo
En pocos meses habrán transcurrido dos años del inicio de la pandemia por COVID-19. En este tiempo, el mundo y el sector turístico se han ido adaptando a las nuevas y cambiantes realidades que les ha tocado enfrentar. Algunas de las predicciones de los expertos se han cumplido y otras no. Y es compr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/273 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 turismo reactivación |
| id |
REVTP_f7bf52c5111997eae0baff463674053b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/273 |
| network_acronym_str |
REVTP |
| network_name_str |
Turismo y Patrimonio |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EditorialEditorialParedes Izquierdo, Juan CarlosCOVID-19turismoreactivaciónEn pocos meses habrán transcurrido dos años del inicio de la pandemia por COVID-19. En este tiempo, el mundo y el sector turístico se han ido adaptando a las nuevas y cambiantes realidades que les ha tocado enfrentar. Algunas de las predicciones de los expertos se han cumplido y otras no. Y es comprensible porque aún seguimos aprendiendo sobre el virus, su comportamiento, sus efectos y su impacto en nuestras actividades diarias. A pesar de estas circunstancias, resulta claro que en todo el mundo, las personas están atentas a la evolución de la pandemia, a las restricciones en los viajes y a las condiciones de seguridad, para volver a viajar en el contexto de una nueva normalidad que nos exige una mayor sensibilidad al impacto de la actividad, y que puede apreciarse en los artículos que integran el presente número.Universidad de San Martín de Porres2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlapplication/epub+ziphttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/27310.24265/turpatrim.2021.n17.00Turismo y Patrimonio; No 17 (2021): Turismo y Patrimonio; 7Turismo y Patrimonio; Núm. 17 (2021): Turismo y Patrimonio; 72313-853X1680-9556reponame:Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/208http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/209http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/224http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/232info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/2732023-12-05T20:40:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial Editorial |
| title |
Editorial |
| spellingShingle |
Editorial Paredes Izquierdo, Juan Carlos COVID-19 turismo reactivación |
| title_short |
Editorial |
| title_full |
Editorial |
| title_fullStr |
Editorial |
| title_full_unstemmed |
Editorial |
| title_sort |
Editorial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Izquierdo, Juan Carlos |
| author |
Paredes Izquierdo, Juan Carlos |
| author_facet |
Paredes Izquierdo, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 turismo reactivación |
| topic |
COVID-19 turismo reactivación |
| description |
En pocos meses habrán transcurrido dos años del inicio de la pandemia por COVID-19. En este tiempo, el mundo y el sector turístico se han ido adaptando a las nuevas y cambiantes realidades que les ha tocado enfrentar. Algunas de las predicciones de los expertos se han cumplido y otras no. Y es comprensible porque aún seguimos aprendiendo sobre el virus, su comportamiento, sus efectos y su impacto en nuestras actividades diarias. A pesar de estas circunstancias, resulta claro que en todo el mundo, las personas están atentas a la evolución de la pandemia, a las restricciones en los viajes y a las condiciones de seguridad, para volver a viajar en el contexto de una nueva normalidad que nos exige una mayor sensibilidad al impacto de la actividad, y que puede apreciarse en los artículos que integran el presente número. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273 10.24265/turpatrim.2021.n17.00 |
| url |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273 |
| identifier_str_mv |
10.24265/turpatrim.2021.n17.00 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/208 http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/209 http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/224 http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273/232 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Turismo y Patrimonio; No 17 (2021): Turismo y Patrimonio; 7 Turismo y Patrimonio; Núm. 17 (2021): Turismo y Patrimonio; 7 2313-853X 1680-9556 reponame:Turismo y Patrimonio instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Turismo y Patrimonio |
| collection |
Turismo y Patrimonio |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847525721647349760 |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).