FOREIGN TRADE OF PERU IN THE CONTEXT OF PRE-PANDEMIC AND PANDEMIC

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la evolución del comercio exterior del Perú en el contexto de Pre-Pandemia y Pandemia. Métodos: El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo, longitudinal y documental con información del Comercio Exterior del Perú desde enero 2019 a noviembre de 2021 del Banco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Romero, Juan Roberto, Esteban Espinoza , David, Alvarez Sanchez, Carlos Alberto, Gálvez Escóbar , Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5017
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Perú
Pandemia
Exportación
Importación
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la evolución del comercio exterior del Perú en el contexto de Pre-Pandemia y Pandemia. Métodos: El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo, longitudinal y documental con información del Comercio Exterior del Perú desde enero 2019 a noviembre de 2021 del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) Resultados: En cuanto a las exportaciones e importaciones de mercancías se encontró una disrupción o cambios significativos de los flujos de exportación e importación de mercancías reflejadas en un coeficiente de asimetría negativa de las variables de estudio. Conclusiones: La significativa disrupción o cambio de los flujos de comercio exterior del Perú se explica por las medidas restrictivas implementadas a escala global, cierre de las fronteras y paralización de sectores económicos con consecuencias en el PBI de los socios comerciales reflejadas en una recesión  sincronizada a nivel mundial principal factor explicativo del comportamiento de las exportaciones respecto a las importaciones las medidas de confinamiento determinó la contracción de la demanda interna y el PBI doméstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).