Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, tiene como propósito ofrecer una alternativa que contribuya al fortalecimiento y mejora de la Convivencia Escolar en una I.E. de Majes, Arequipa. Para este proceso, se seleccionó como muestra un subdirector del nivel primaria, 3 docentes del nivel primaria y una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12424 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12424 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Arequipa (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | USIL_b43e3872c114977d804706173ba99815 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12424 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| title | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| spellingShingle | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa Cota Quispe, Carlos Manuel Educación Arequipa (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| title_full | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| title_fullStr | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| title_full_unstemmed | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| title_sort | Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa | 
| author | Cota Quispe, Carlos Manuel | 
| author_facet | Cota Quispe, Carlos Manuel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Díaz Cornejo, María Georgina | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cota Quispe, Carlos Manuel | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Educación Arequipa (Perú : Departamento) | 
| topic | Educación Arequipa (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El presente trabajo de investigación, tiene como propósito ofrecer una alternativa que contribuya al fortalecimiento y mejora de la Convivencia Escolar en una I.E. de Majes, Arequipa. Para este proceso, se seleccionó como muestra un subdirector del nivel primaria, 3 docentes del nivel primaria y una de secundaria y 5 estudiantes del V Ciclo. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, el Grupo Focal y la entrevista. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios a directivos y a familias. Luego de la aplicación de los instrumentos y técnicas se obtuvo como problemática identificada la inadecuada convivencia escolar, esto, luego de realizar la triangulación de la información (ver Anexo 3). Sobre este tema de la convivencia es preciso resaltar lo sostenido por la R.V.M N° 005-2021-MINEDU (2021): la convivencia escolar es el resultado de la práctica de las relaciones humanas entre los integrantes de la comunidad educativa, es colectivo y cada uno asume en forma responsable dicha práctica. Por ello, es que se da el alcance de una propuesta de estrategias formativas que conlleve al mejoramiento y fortalecimiento de la Convivencia Escolar en la I.E., en la que se trabajará Grupos de Interaprendizaje (GIAs), Talleres y Círculos de interaprendizaje. Finalmente, se concluye que, tiene real importancia promover estrategias de trabajo colaborativo, donde no solo se traten temas estrictamente pedagógicos, sino también relacionados a la Convivencia Escolar, sobre todo aquellas que enriquecen de manera formativa nuestra labor pedagógica dentro de un marco de convivencia armoniosa. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-06-23T19:48:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-06-23T19:48:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12424 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12424 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae9a556-d596-4ad3-b58c-89e5c2622185/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/401fdf81-b050-4606-a669-c5ac737b598f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed6a4571-65c8-4eba-b203-a6b382c0833f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5c35e51-5c40-4698-a3e0-cfd276340c81/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 900536a8e5607727c3221216a5348314 063367adecdded7f9c27a03a92adcddf 8ecd7acfa4b807ee4187380871da0f76 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977134425276416 | 
| spelling | 9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georginad33b8b93-2e90-4e82-91f0-062e70f24265-1Cota Quispe, Carlos Manuel2022-06-23T19:48:27Z2022-06-23T19:48:27Z2022El presente trabajo de investigación, tiene como propósito ofrecer una alternativa que contribuya al fortalecimiento y mejora de la Convivencia Escolar en una I.E. de Majes, Arequipa. Para este proceso, se seleccionó como muestra un subdirector del nivel primaria, 3 docentes del nivel primaria y una de secundaria y 5 estudiantes del V Ciclo. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, el Grupo Focal y la entrevista. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios a directivos y a familias. Luego de la aplicación de los instrumentos y técnicas se obtuvo como problemática identificada la inadecuada convivencia escolar, esto, luego de realizar la triangulación de la información (ver Anexo 3). Sobre este tema de la convivencia es preciso resaltar lo sostenido por la R.V.M N° 005-2021-MINEDU (2021): la convivencia escolar es el resultado de la práctica de las relaciones humanas entre los integrantes de la comunidad educativa, es colectivo y cada uno asume en forma responsable dicha práctica. Por ello, es que se da el alcance de una propuesta de estrategias formativas que conlleve al mejoramiento y fortalecimiento de la Convivencia Escolar en la I.E., en la que se trabajará Grupos de Interaprendizaje (GIAs), Talleres y Círculos de interaprendizaje. Finalmente, se concluye que, tiene real importancia promover estrategias de trabajo colaborativo, donde no solo se traten temas estrictamente pedagógicos, sino también relacionados a la Convivencia Escolar, sobre todo aquellas que enriquecen de manera formativa nuestra labor pedagógica dentro de un marco de convivencia armoniosa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12424spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónArequipa (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849245323098191359Vargas Vásquez, Delia MercedesOrtiz Ortiz, Ysabel EsmeraldaDíaz Cornejo, María Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2022_Cota Quispe.pdf2022_Cota Quispe.pdfapplication/pdf1058323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae9a556-d596-4ad3-b58c-89e5c2622185/download900536a8e5607727c3221216a5348314MD52TEXT2022_Cota Quispe.pdf.txt2022_Cota Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain48582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/401fdf81-b050-4606-a669-c5ac737b598f/download063367adecdded7f9c27a03a92adcddfMD53THUMBNAIL2022_Cota Quispe.pdf.jpg2022_Cota Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed6a4571-65c8-4eba-b203-a6b382c0833f/download8ecd7acfa4b807ee4187380871da0f76MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5c35e51-5c40-4698-a3e0-cfd276340c81/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5120.500.14005/12424oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124242023-04-17 14:24:49.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            