Círculos de interaprendizaje para mejorar el desempeño docente en evaluación formativa del área de comunicación
Descripción del Articulo
El presente Trabajo académico titulado Círculos de Interaprendizaje para Mejorar el Desempeño Docente en la Evaluación Formativa del Área de Comunicación, es de tipo cualitativo , tiene la finalidad de elevar logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo del área de comunicación en I.E. Luis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Trabajo académico titulado Círculos de Interaprendizaje para Mejorar el Desempeño Docente en la Evaluación Formativa del Área de Comunicación, es de tipo cualitativo , tiene la finalidad de elevar logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo del área de comunicación en I.E. Luis Aguilar Romaní-El Tambo. En respuesta al problema identificado a partir del análisis de resultados de evaluaciones como actas finales de evaluación de los últimos tres años , la evaluación censal nacional ECE evaluación regional ERPA , rubrica número tres. Evalúa el progreso de los estudiantes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza y resultados de las entrevistas mediante preguntas abiertas a través de cuestionario a seis docentes involucrados , 250 estudiantes involucrados indirectos y padres de familia sobre la situación de logros de aprendizajes de los estudiantes , los que fueron contrastadas con referentes teóricos, que nos permitió llegar a formular el diagnóstico, las alternativas de solución al problema identificado, y formular las conclusiones de las categorías: evaluación formativa, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar ; los que permitirá el logro de los objetivos y metas formulados en el presente trabajo académico . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).