Estrategias formativas gias, talleres y círculos de interaprendizaje para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Majes Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como propósito ofrecer una alternativa que contribuya al fortalecimiento y mejora de la Convivencia Escolar en una I.E. de Majes, Arequipa. Para este proceso, se seleccionó como muestra un subdirector del nivel primaria, 3 docentes del nivel primaria y una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cota Quispe, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Arequipa (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como propósito ofrecer una alternativa que contribuya al fortalecimiento y mejora de la Convivencia Escolar en una I.E. de Majes, Arequipa. Para este proceso, se seleccionó como muestra un subdirector del nivel primaria, 3 docentes del nivel primaria y una de secundaria y 5 estudiantes del V Ciclo. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, el Grupo Focal y la entrevista. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios a directivos y a familias. Luego de la aplicación de los instrumentos y técnicas se obtuvo como problemática identificada la inadecuada convivencia escolar, esto, luego de realizar la triangulación de la información (ver Anexo 3). Sobre este tema de la convivencia es preciso resaltar lo sostenido por la R.V.M N° 005-2021-MINEDU (2021): la convivencia escolar es el resultado de la práctica de las relaciones humanas entre los integrantes de la comunidad educativa, es colectivo y cada uno asume en forma responsable dicha práctica. Por ello, es que se da el alcance de una propuesta de estrategias formativas que conlleve al mejoramiento y fortalecimiento de la Convivencia Escolar en la I.E., en la que se trabajará Grupos de Interaprendizaje (GIAs), Talleres y Círculos de interaprendizaje. Finalmente, se concluye que, tiene real importancia promover estrategias de trabajo colaborativo, donde no solo se traten temas estrictamente pedagógicos, sino también relacionados a la Convivencia Escolar, sobre todo aquellas que enriquecen de manera formativa nuestra labor pedagógica dentro de un marco de convivencia armoniosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).