Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el contexto del trabajo remoto, ejercido por los maestros para ofrecer el servicio educativo a distancia durante estos últimos años, se han podido identificar las necesidades formativas en el equipo de docentes en relación al conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que permitan desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_b1238e5a38c50bd334dbc58104f096e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12461 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
title |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
title_full |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
title_sort |
Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitana |
author |
Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés |
author_facet |
Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lima (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En el contexto del trabajo remoto, ejercido por los maestros para ofrecer el servicio educativo a distancia durante estos últimos años, se han podido identificar las necesidades formativas en el equipo de docentes en relación al conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que permitan desarrollar experiencias de aprendizaje innovadoras y desafiantes. Han sido partícipes de este proceso de investigación, los maestros con predisposición por el cambio, padres de familia y estudiantes quienes, a través de guía de preguntas, la técnica del Focus groups y entrevistas han manifestado su visión respecto a la gestión de la Institución Educativa, llegando a coincidir con lo expresado por Fullan y Hargreaves (1999), quiénes en su análisis a Rosenholtz, manifiestan que muchos docentes no están en la capacidad de desaprender aferrándose a una práctica pedagógica tradicional que los distancia de los maestros que se actualizan constantemente y que están a la vanguardia de los cambios que exige la educación moderna. Frente a esta problemática se pretende implementar en la IE, estrategias pedagógicas de formación continua para el uso adecuado de herramientas tecnológicas las mismas que permitirán garantizar el desarrollo de las competencias del currículo en los estudiantes con énfasis en las competencias digitales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-24T16:44:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-24T16:44:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12461 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46dbad0c-1f4c-4fb1-a8a9-a829085a0de8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb9e939a-c2a5-4876-9d8b-e4b29ab47c27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27ae2b0d-3ece-427b-81d9-69bc88c94c90/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f7ce0f9-c982-4a77-9676-ea63f9da5222/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fb6151b21ef2e0901c7b83623c859bae 053104ba55f243a9bf00d6b3da8e3ea8 6192aacf0ab0eaf25a46c390c81d695c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710670651817984 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omarcfe51d43-dd28-4c59-a4ff-e825191e5f24-1Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés2022-06-24T16:44:58Z2022-06-24T16:44:58Z2022En el contexto del trabajo remoto, ejercido por los maestros para ofrecer el servicio educativo a distancia durante estos últimos años, se han podido identificar las necesidades formativas en el equipo de docentes en relación al conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que permitan desarrollar experiencias de aprendizaje innovadoras y desafiantes. Han sido partícipes de este proceso de investigación, los maestros con predisposición por el cambio, padres de familia y estudiantes quienes, a través de guía de preguntas, la técnica del Focus groups y entrevistas han manifestado su visión respecto a la gestión de la Institución Educativa, llegando a coincidir con lo expresado por Fullan y Hargreaves (1999), quiénes en su análisis a Rosenholtz, manifiestan que muchos docentes no están en la capacidad de desaprender aferrándose a una práctica pedagógica tradicional que los distancia de los maestros que se actualizan constantemente y que están a la vanguardia de los cambios que exige la educación moderna. Frente a esta problemática se pretende implementar en la IE, estrategias pedagógicas de formación continua para el uso adecuado de herramientas tecnológicas las mismas que permitirán garantizar el desarrollo de las competencias del currículo en los estudiantes con énfasis en las competencias digitales.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12461spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de formación continua basada en el uso de herramientas tecnológicas en una institución educativa pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485915359213191359Calla Vásquez, Kriss MelodyDíaz Flores, Gladys GracielaBellido Valdiviezo, Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46dbad0c-1f4c-4fb1-a8a9-a829085a0de8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022-Villamares Ajalcriña.pdf2022-Villamares Ajalcriña.pdfapplication/pdf1132408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb9e939a-c2a5-4876-9d8b-e4b29ab47c27/downloadfb6151b21ef2e0901c7b83623c859baeMD52TEXT2022-Villamares Ajalcriña.pdf.txt2022-Villamares Ajalcriña.pdf.txtExtracted texttext/plain41998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27ae2b0d-3ece-427b-81d9-69bc88c94c90/download053104ba55f243a9bf00d6b3da8e3ea8MD53THUMBNAIL2022-Villamares Ajalcriña.pdf.jpg2022-Villamares Ajalcriña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f7ce0f9-c982-4a77-9676-ea63f9da5222/download6192aacf0ab0eaf25a46c390c81d695cMD5420.500.14005/12461oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124612023-04-17 11:27:30.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.377221 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).