Formación continua en relación a estrategias adecuadas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación en el nivel primario
Descripción del Articulo
3 Resumen El presente Plan de Acción, de la Institución Educativa 20200, distrito de Zúñiga – Cañete, en una muestra de 98 niños ; formulado en base a la problemática Insatisfactorio nivel de enseñanza en el conocimiento de la lectura, debido a una inadecuada aplicación de estrategias de los maestro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | 3 Resumen El presente Plan de Acción, de la Institución Educativa 20200, distrito de Zúñiga – Cañete, en una muestra de 98 niños ; formulado en base a la problemática Insatisfactorio nivel de enseñanza en el conocimiento de la lectura, debido a una inadecuada aplicación de estrategias de los maestros, en el desarrollo de sesiones, para el recojo de información se utilizó la encuesta, como instrumento el cuestionario de un total de 5 educadores. El trabajo tiene como referente teórico las investigaciones realizadas por Robinson (2009) en los 5 espacios; así como el Marco del Buen Desempeño Directivo. Para ello se tendrá que fortalecer el trabajo docente mediante la formación continua en relación a estrategias de comprensión lectora, trabajo colegiado para fortalecer el manejo adecuado de conflictos, como también un monitoreo y acompañamiento oportuno. Finalmente se concluye que el Plan de Acción es resultado del diagnóstico realizado en conjunto, lo cual dio como producto el conocimiento real del problema, su desarrollo contribuirá a la mejora de los conocimientos, fortaleciendo el desarrollo de la Comprensión Lectora, estableciendo una sana convivencia democrática, fortaleciendo el liderazgo pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).