Monitoreo y acompañamiento como estrategia de mejora de la práctica pedagógica para el desarrollo de competencias en la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado Monitoreo y acompañamiento como estrategia de mejora de la práctica pedagógica para el desarrollo de competencia en los estudiantes de la institución educativa “José Gabriel Condorcanqui” de Huichay de la UGEL Tarma, es presentado al término de la Segunda Especialidad en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción denominado Monitoreo y acompañamiento como estrategia de mejora de la práctica pedagógica para el desarrollo de competencia en los estudiantes de la institución educativa “José Gabriel Condorcanqui” de Huichay de la UGEL Tarma, es presentado al término de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola. Por ello es que se ha realizado diagnósticos sobre la problemática encontrada y se ve necesario fortalecer la capacitación docente, también fortalecer la aplicación de estrategias de monitoreo y acompañamiento al desarrollo de competencias y generar espacios para el dialogo reflexivo sobre la práctica docente. El soporte teórico del plan de acción está fundamentado en los módulos de gestión escolar, el Marco de buen desempeño del directivo, el Currículo Nacional de la Educación Básica entre otros. La muestra estuvo formada por 06 docentes, aplicando la guía de entrevista a profundidad. Para solucionar el problema planteado implementaremos capacitaciones docente para fortalecer la práctica pedagógica en el desarrollo de competencias, también se implementara estrategias de monitoreo y acompañamiento para mejorar la práctica docente en el desarrollo de competencias y por ultimo implementaremos grupos de inter aprendizajes para fortalecer el dialogo reflexivo sobre la práctica pedagógica en el desarrollo de competencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).