Implementando estrategias de monitoreo y acompañamiento para mejorar la gestión en la aplicación de estrategias de comprensión lectora

Descripción del Articulo

El plan de acción se elaboró para fortalecer el manejo de estrategias de comprensión lectora en los docentes de la institución educativa integrada José Faustino Sánchez Carrión del distrito El Mantaro, provincia de Jauja. La población beneficiaria son los docentes y estudiantes de educación primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Núñez, Margot Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción se elaboró para fortalecer el manejo de estrategias de comprensión lectora en los docentes de la institución educativa integrada José Faustino Sánchez Carrión del distrito El Mantaro, provincia de Jauja. La población beneficiaria son los docentes y estudiantes de educación primaria. Para abordar la problemática se aplicó la entrevista con un cuestionario de preguntas abiertas a cinco docentes y estudiantes del quinto y sexto grado; encontrándose como resultado la insuficiente aplicación de estrategias de comprensión lectora por parte de los docentes, estos resultados sirvieron para plantear alternativas de solución en las dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento, y convivencia escolar. En cada dimensión hay aportes muy valiosos de investigadores que brindan conocimientos para una buena gestión en las escuelas, de ello se vislumbra que el líder pedagógico es el ente motor que involucra a los agentes educativos en la planificación, organización y ejecución de acciones pedagógicas a través de las comunidades profesionales de aprendizaje y equipos de trabajo orientados a fortalecer capacidades individuales y colectivas, enfatiza su práctica pedagógica cotidiana en el monitoreo y acompañamiento con el enfoque crítico reflexivo, este proceso se realiza en un clima de convivencia democrática y cultura de paz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).