Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 17614

Descripción del Articulo

El trabajo se realiza con el propósito de elevar la gestión curricular de la comprensión lectora en la Institución educativa N° 17614 del centro poblado La Unión Sallique, Jaén, Cajamarca, año 2018, la muestra estuvo conformada por 10 docentes de los niveles primaria y secundaria, la técnica aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Arrascue, Urbano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se realiza con el propósito de elevar la gestión curricular de la comprensión lectora en la Institución educativa N° 17614 del centro poblado La Unión Sallique, Jaén, Cajamarca, año 2018, la muestra estuvo conformada por 10 docentes de los niveles primaria y secundaria, la técnica aplicada fue la encuesta aplicada a los estudiantes, la investigación se sustenta en los principios de liderazgo de Viviane Robinson, se pretende lograr que los docentes mejoren su práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias como loa grupos de interaprendizaje, los círculos de estudios y el monitoreo y acompañamiento docente, llegando a la conclusión que la mejora de la práctica pedagógica eleva la gestión curricular de la comprensión lectora en la Institución educativa N° 17614 del centro poblado La Unión Sallique, Jaén, Cajamarca, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).