Gestión curricular en el desarrollo de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública multigrado N° 82139

Descripción del Articulo

El plan de acción (PA) tiene el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de instituciones educativas multigrado públicas, se aplicara acciones estratégicas orientadas a dar solución a cada una de las causas del problema identificado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Romero, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción (PA) tiene el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de instituciones educativas multigrado públicas, se aplicara acciones estratégicas orientadas a dar solución a cada una de las causas del problema identificado en sus tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, y evaluación y clima y convivencia escolar; gracias a los estudios de la segunda especialidad gestión escolar con liderazgo pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), me ha permitido enriquecer conocimientos y habilidades desde el rol de líder pedagógico, para alcanzar el propósito deseado se capacitara a los docentes a través de grupos de interaprendizaje en estrategias de comprensión lectora, realizaran la programación en forma colaborativa, organizaremos ambientes de aprendizaje para potenciar la lectura en la biblioteca, y aplicaremos un plan de monitoreo y acompañamiento a fortalecer la calidad de la práctica docente bajo un clima favorable; la encuesta aplicada y la categorización realizada de la misma nos encauso al problema priorizado, dando sustento con referentes teóricos llego a la conclusión que este trabajo académico (TA) enriquecerá la cultura escolar anhelada en nuestra institución con estudiantes capaces de comprender las ideas centrales de un texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).