Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches

Descripción del Articulo

Este estudio propone la implementación de un programa socioemocional con un enfoque inclusivo dirigido a los estudiantes de una institución pública en Miches con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Se enmarca en el paradigma sociocrític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubiera de Aza, Dany Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Psicología de la educación
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_aea6fadacafc27ac768956f552f12e4d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14075
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
title Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
spellingShingle Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
Ubiera de Aza, Dany Javier
Gestión educacional
Psicología de la educación
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
title_full Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
title_fullStr Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
title_full_unstemmed Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
title_sort Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Miches
author Ubiera de Aza, Dany Javier
author_facet Ubiera de Aza, Dany Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ubiera de Aza, Dany Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Psicología de la educación
Coexistencia pacífica
topic Gestión educacional
Psicología de la educación
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio propone la implementación de un programa socioemocional con un enfoque inclusivo dirigido a los estudiantes de una institución pública en Miches con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Se enmarca en el paradigma sociocrítico y adopta un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, utilizando un diseño descriptivo con un corte de estudio transversal. La muestra del estudio incluyó a 12 estudiantes, siete docentes y dos coordinadores de una población total de 70 sujetos. Para la recolección de datos se emplearon diferentes instrumentos: una encuesta dirigida a los estudiantes, entrevistas semiestructuradas dirigidas a los docentes y coordinadores, además de un grupo focal con los docentes. Los resultados del diagnóstico identificaron categorías emergentes, como un entorno desfavorable y comportamientos inapropiados en el entorno escolar, aislamiento emocional debido a la falta de apoyo social y reducción de espacios para el seguimiento y monitoreo continuo, con el objetivo de comprender mejor la dinámica de convivencia escolar y poder mejorarla. Dentro de la propuesta del programa, se desarrollan actividades destinadas a fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional, mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares. El estudio concluye que el diseño e implementación de un programa socioemocional con enfoque inclusivo fortalece la convivencia escolar, representa una herramienta efectiva para fortalecer las competencias en la práctica pedagógica y abordar las dimensiones emocionales y sociales de los estudiantes, promoviendo así un entorno educativo inclusivo y armonioso para los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:53:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:53:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14075
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba09cb44-6e7d-48b2-9ac3-8b6aacd33905/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e51d4d2b-331c-4f4b-a022-05926a1600d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bb6b904-19fd-4464-97ab-ad36462bc84e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f1b226-1669-4acc-a430-0e6632d9f399/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b010eabe-07f5-49bd-bead-aecf0e4badc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64d32a0b-2d0b-457d-b1a4-06da677c1610/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a3e91ce-f533-40ea-ad56-686634b23a2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad01b304-9993-4017-9861-75f704744eee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f357f5e7-c225-4abc-a1d2-31d56a82674a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6ae6fe9-0a54-4b68-b934-5a9e5f9320be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c19b95e3adfb68d2410fd5cde23cbea6
2c754bc58764379085899770a044f7d7
e08ca622e0336f9c52f6be47cc2862de
89fe45c407a12107785268d3b0726ef2
676275fb41c9c9a77344f15794aa6431
f0ea2ecace887f3b8eedd2b1bc0ca35d
972682f94e1f412587dfa9c7b10d7120
106f79441a392133e6b354c23961e300
1ccb05b5edf4e248e8f9c5e40a3d0776
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813364691440762880
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar2fbb2eac-0b9e-4b73-9d35-39b3f2b813fa-1Ubiera de Aza, Dany Javier2024-02-16T16:53:39Z2024-02-16T16:53:39Z2023Este estudio propone la implementación de un programa socioemocional con un enfoque inclusivo dirigido a los estudiantes de una institución pública en Miches con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Se enmarca en el paradigma sociocrítico y adopta un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, utilizando un diseño descriptivo con un corte de estudio transversal. La muestra del estudio incluyó a 12 estudiantes, siete docentes y dos coordinadores de una población total de 70 sujetos. Para la recolección de datos se emplearon diferentes instrumentos: una encuesta dirigida a los estudiantes, entrevistas semiestructuradas dirigidas a los docentes y coordinadores, además de un grupo focal con los docentes. Los resultados del diagnóstico identificaron categorías emergentes, como un entorno desfavorable y comportamientos inapropiados en el entorno escolar, aislamiento emocional debido a la falta de apoyo social y reducción de espacios para el seguimiento y monitoreo continuo, con el objetivo de comprender mejor la dinámica de convivencia escolar y poder mejorarla. Dentro de la propuesta del programa, se desarrollan actividades destinadas a fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional, mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares. El estudio concluye que el diseño e implementación de un programa socioemocional con enfoque inclusivo fortalece la convivencia escolar, representa una herramienta efectiva para fortalecer las competencias en la práctica pedagógica y abordar las dimensiones emocionales y sociales de los estudiantes, promoviendo así un entorno educativo inclusivo y armonioso para los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14075spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalPsicología de la educaciónCoexistencia pacíficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa socioemocional con enfoque inclusivo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de una institución pública de Michesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 029-0018037-9191437Nolazco Labajos, Fernando AlexisMillones Espinoza, Emma ClarisaCardoza Sernaqué, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba09cb44-6e7d-48b2-9ac3-8b6aacd33905/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Ubiera_de_Aza.pdf2023_Ubiera_de_Aza.pdfTexto completoapplication/pdf4631763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e51d4d2b-331c-4f4b-a022-05926a1600d9/downloadc19b95e3adfb68d2410fd5cde23cbea6MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf31481599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bb6b904-19fd-4464-97ab-ad36462bc84e/download2c754bc58764379085899770a044f7d7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf513171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f1b226-1669-4acc-a430-0e6632d9f399/downloade08ca622e0336f9c52f6be47cc2862deMD54TEXT2023_Ubiera_de_Aza.pdf.txt2023_Ubiera_de_Aza.pdf.txtExtracted texttext/plain101771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b010eabe-07f5-49bd-bead-aecf0e4badc6/download89fe45c407a12107785268d3b0726ef2MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64d32a0b-2d0b-457d-b1a4-06da677c1610/download676275fb41c9c9a77344f15794aa6431MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a3e91ce-f533-40ea-ad56-686634b23a2b/downloadf0ea2ecace887f3b8eedd2b1bc0ca35dMD59THUMBNAIL2023_Ubiera_de_Aza.pdf.jpg2023_Ubiera_de_Aza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad01b304-9993-4017-9861-75f704744eee/download972682f94e1f412587dfa9c7b10d7120MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6388https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f357f5e7-c225-4abc-a1d2-31d56a82674a/download106f79441a392133e6b354c23961e300MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6ae6fe9-0a54-4b68-b934-5a9e5f9320be/download1ccb05b5edf4e248e8f9c5e40a3d0776MD51020.500.14005/14075oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140752024-10-07 21:07:54.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).