Propuesta de gestión para mejorar el seguimiento y acompañamiento de la práctica pedagógica de una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como finalidad garantizar el permanente seguimiento y acompañamiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. pública de Lima. Los instrumentos que se utilizaron para el recojo de información de tipo cualitativo fue la entrevista a estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosadio Vega, Yngrid Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como finalidad garantizar el permanente seguimiento y acompañamiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. pública de Lima. Los instrumentos que se utilizaron para el recojo de información de tipo cualitativo fue la entrevista a estudiantes (3) y focus Group a docentes (3), y cuantitativo: encuesta a directivos (3) y padres de familia (30) se aplicó la entrevista. En la percepción de la gestión escolar, se observó que en la dimensión acompañamiento y seguimiento a las tareas escolares obtuvo el nivel medio simbolizado por el 68%. Para el Ministerio de Educación del Perú (2018) refiere que el monitoreo pedagógico permite identificar los logros y dificultades para luego, tomar decisiones a fin de optimizar los puntos críticos de la práctica pedagógica. Con la propuesta se implementará un plan de visita al aula de manera frecuente, se fortalecerá la utilización de instrumentos digitales y medios comunicativos, y se fortalecerá la práctica docente para potenciar los niveles de logros de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).