Estrategias formativas para mejorar el acompañamiento y la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Palpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico implementa una propuesta pedagógica como respuesta a la problemática presentada en una institución educativa pública de la provincia de Palpa, respecto al inadecuado monitoreo y acompañamiento pedagógico; ante ello, se propone como objetivo general fortalecer el monitor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Perez, Gina Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico implementa una propuesta pedagógica como respuesta a la problemática presentada en una institución educativa pública de la provincia de Palpa, respecto al inadecuado monitoreo y acompañamiento pedagógico; ante ello, se propone como objetivo general fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, empoderando al líder pedagógico en este proceso, a través de talleres, reuniones colegiadas con la finalidad que su planificación responda a las necesidades de formación de los docentes, implementando estrategias pertinentes de acompañamiento pedagógico como las visitas de aula, utilizando el enfoque critico reflexivo, desarrollar talleres y GIA. Asimismo, se considera realizar el seguimiento a los compromisos asumidos por el docente y directivo. Por tanto, se concluye que, ejerciendo un liderazgo pedagógico en el monitoreo y acompañamiento, se logrará mejorar la práctica pedagógica y en consecuencia elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).