Estrategia motivadora para la comprensión lectora en niños de 5 años en San Juan de La Maguana, República Dominicana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia motivadora para la comprensión lectora en niños de 5 años en San Juan de la Maguana, República Dominicana, según las necesidades que se identificaron en el contexto de la investigación sobre la comprensión lectora en los niños. El estudio s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Comprensión Lectura República Dominicana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia motivadora para la comprensión lectora en niños de 5 años en San Juan de la Maguana, República Dominicana, según las necesidades que se identificaron en el contexto de la investigación sobre la comprensión lectora en los niños. El estudio se sustentó en el paradigma socio crítico e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron a: método histórico lógico, método analítico-sintético, método inductivo-deductivo. El tipo fue aplicada educacional. Los participantes fueron dos docentes, una coordinadora y 36 alumnos, se empleó instrumentos tales como guías de entrevista, cuestionarios y fichas de observación. En el diagnóstico se destacaron tres categorías emergentes: “Desafíos en la enseñanza de la decodificación en niños de nivel inicial”, “Limitaciones en el desarrollo del lenguaje oral en niños del nivel inicial”, “Limitaciones en la enseñanza de la conciencia fonológica en niños del nivel inicial”. En respuesta, la propuesta “Lectoviaje” se apoya en las teorías de Piaget y Ausubel para reducir estas deficiencias lectoras mediante actividades lúdicas y educativas. Se concluyó que se logró mejorar la enseñanza, estimulando el interés de los estudiantes y fomentando una participación y comprometida en el proceso de aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).