Impacto de la falta de estandarización en los procesos, costos y dosificación de las recetas elaboradas en la Pastelería y Cafetería San Fernando's en el periodo 2021 - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional analiza el impacto de la falta de estandarización en los procesos, costos y dosificación de las recetas elaboradas en la planta de la Pastelería y Cafetería San Fernando's. Las mismas que generan dificultades en la gestión de costos y variación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Colquichagua, Marco Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración hotelera
Normalización
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional analiza el impacto de la falta de estandarización en los procesos, costos y dosificación de las recetas elaboradas en la planta de la Pastelería y Cafetería San Fernando's. Las mismas que generan dificultades en la gestión de costos y variación en los procesos del producto final, afectando la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa. Mediante el análisis de los siguientes indicadores: volumen de compras, volumen producción y el volumen de ventas, se desarrollaron las respectivas acciones de mejora. Las cuales permiten a la Pastelería y Cafetería San Fernando's reducir los gastos que generan la baja de materia prima, mejorar la eficiencia operativa y garantizar una rentabilidad constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).