Estandarización del test de aptitudes escolares T.A.E. Niveles 1 y 2

Descripción del Articulo

El presente es el resultado de la estandarización del Test Aptitudes Escolares TAE niveles 1 y 2, para lo cual se aplicó a 5980 estudiantes del 3ro. a 6to. De primaria y de 1ro. a 5to.de secundaria cuyas edades fluctuaron entre los 8 a 16 años, del total muestral, 2580 correspondieron a la primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Alva, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5056
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:school aptitude
dependability
validity
intelligence
normalization
aptitud escolar
con fiabilidad
validez
inteligencia
normalización
Descripción
Sumario:El presente es el resultado de la estandarización del Test Aptitudes Escolares TAE niveles 1 y 2, para lo cual se aplicó a 5980 estudiantes del 3ro. a 6to. De primaria y de 1ro. a 5to.de secundaria cuyas edades fluctuaron entre los 8 a 16 años, del total muestral, 2580 correspondieron a la primaria y 3400 al nivel secundario. La confiabilidad del test por el método de las mitades para el TAE 1 arrojó coeficientes de 0,90 como mínimo hasta 0,93 como máximo y para el TAE 2 de 0,89 como mínimo hasta 0,92. La validez se efectuó mediante el método concurrente correlacionando los resultados con el rendimiento académico en las asignaturas de matemática, lenguaje y rendimiento en general, asimismo, se correlacionó con el Test Factor "G" forma 2 adaptada por la doctora Nelly Ugarriza. Las normas se elaboraron por edad cronológica en la escala coeficiente intelectual y también por grados escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).