Programa de liderazgo pedagógico para fortalecer el clima institucional en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación busca fortalecer y promover un adecuado clima institucional al concientizar sobre el importante papel que cumple el liderazgo pedagógico en una institución educativa nacional de Lima. Esta investigación tiene como base metodológica al paradigma socio crítico, teniendo en cuenta al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Formación de docentes Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación busca fortalecer y promover un adecuado clima institucional al concientizar sobre el importante papel que cumple el liderazgo pedagógico en una institución educativa nacional de Lima. Esta investigación tiene como base metodológica al paradigma socio crítico, teniendo en cuenta al enfoque cualitativo, esta es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo, tomándose una muestra de un director, dos coordinadores pedagógicos y 23 docentes, esta investigación tiene como instrumentos de recolección de datos se tiene los siguientes: cuestionario y guía de entrevista. El diagnóstico realizado evidencia ciertos problemas de comunicación, falta de empatía, desinterés por el aspecto socioemocional, entre otros. Por lo cual, el resultado más relevante de la investigación está en diseñar un programa de liderazgo pedagógico aplicable y útil para el mejor desarrollo del clima institucional, a través del diálogo, la concientización y el trabajo colaborativo por parte de todos los integrantes. Por lo tanto, se concluye que el estudio tiene una perspectiva transformadora y formativa, respecto a la mejora del problema y la capacitación constante mediante la propuesta pedagógica, con el fin de asegurar no solo el desarrollo de un cómodo clima institucional, sino priorizar el adecuado desenvolvimiento del docente en el desarrollo de sus actividades pedagógicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).