Estrategias de resolución de problemas contextualizados para mejorar los resultados de matemática de la Institución Educativa Pública N° 31555 - Jauja
Descripción del Articulo
El presente plan titulado “Estrategias de resolución de problemas contextualizados de matemática de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Publica N° 31555- Jauja” , tiene el propósito de mejorar el nivel de los aprendizajes en resolución de problemas de matemática de los estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan titulado “Estrategias de resolución de problemas contextualizados de matemática de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Publica N° 31555- Jauja” , tiene el propósito de mejorar el nivel de los aprendizajes en resolución de problemas de matemática de los estudiantes, así también busca fortalecer la práctica docente con el acompañamiento sistemático e involucrar a la familia en el procesos de enseñanza aprendizaje; la muestra del estudio son cincuentaiocho estudiantes del segundo grado , en el acopio de información se utilizó las técnicas de la encuesta y la observación de aulas, como instrumentos el cuestionario de preguntas, cuaderno de campo y fichas de monitoreo , por otra parte se tuvo en cuenta los resultados de la evaluación censal 2016. Se buscó los referentes teóricos y experiencias exitosas sobre las alternativas de solución como talleres , círculos de interaprendizaje, el enfoque de resolución de problemas, estrategias didácticas, acompañamiento , enfoque critico reflexivo , jornadas , encuentros familiares y el rol de los padres en el quehacer educativo; cuyos referentes y experiencias nos permitieron orientar nuestro plan de acción, para revertir el problema identificado y lograr mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).