Estrategias formativas para mejorar el desempeño docente en la competencia de resolución de problemas del área de matemática

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción: “Estrategias formativas para mejorar el desempeño docente en la competencia de resolución de problemas del área de matemática”. Cuyo objetivo es incrementar el nivel de logro de aprendizajes en la resolución de problemas matemáticos aplicados en la vida cotidiana de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola García, Ancel Venturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción: “Estrategias formativas para mejorar el desempeño docente en la competencia de resolución de problemas del área de matemática”. Cuyo objetivo es incrementar el nivel de logro de aprendizajes en la resolución de problemas matemáticos aplicados en la vida cotidiana de estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Emblemática Politécnico Regional del Centro (IEE PRC); con la participación de los docentes, a través de estrategias tales como: Grupos de Inter Aprendizaje para elaborar y aplicar estrategias en la resolución de problemas, con talleres de fortalecimiento sobre habilidades socioemocionales y el acompañamiento individualizado al docente en su labor pedagógica. Cabe señalar que las principales causas que originan el problema son: Insuficiente manejo de estrategias para la resolución de problemas, Escasa empatía con las necesidades y características del estudiante y deficiente aplicación de estrategias y procedimientos de acompañamiento. Los resultados que se vislumbran, es que el estudiante logre resolver problemas de su real contexto para ello se han acopiado de todas las técnicas posibles, y con respecto a los docentes se desprende que realmente asumen las responsabilidades inherentes a su labor y se comprometen en la autogestión y formación en servicio, de manera constante y sostenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).