Logros de aprendizaje en matemática a través de resolución de problemas contextualizados en la Institución Educativa Pública San José de Jauja
Descripción del Articulo
En los últimos años, los resultados en logros de aprendizaje en matemática en diversas evaluaciones, Institucionales, locales, regionales, nacionales y preponderantemente la evaluación censal de la ECE no fueron nada alentadoras para nuestra Institución Educativa, la sistematización de resultados as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En los últimos años, los resultados en logros de aprendizaje en matemática en diversas evaluaciones, Institucionales, locales, regionales, nacionales y preponderantemente la evaluación censal de la ECE no fueron nada alentadoras para nuestra Institución Educativa, la sistematización de resultados así lo demuestran, siendo necesario realizar un análisis de las razones por que los estudiantes tiene dificultades resolviendo problemas de matemática en dichas evaluaciones, como directivos no podemos ser ajenos a esta realidad, consecuentemente emprendemos este trabajo de investigación que tiene como objetivo primordial promover el logro de aprendizajes en matemática a partir del planteamiento de la resolución de problemas contextualizados. Para ello promoveremos el desarrollo de estrategias pedagógicas y didácticas, teniendo en cuenta principalmente el contexto donde se desarrolla el aprendizaje de los estudiantes, incentivando a los docentes la aplicación de planes y estrategias contextualizadas en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, para mejorar los niveles de logros en matemática, la investigación se desarrolló en una población escolar de 260 estudiantes y 04 profesores, pertenecientes al segundo grado de secundaria de EBR, se utilizaron instrumentos de recolección de datos para observar el nivel de logro de los estudiantes y a partir de ello proponer su mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).