Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Implementación de estrategias virtuales para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros del III ciclo en una institución privada de Lima”, se realizó con la finalidad de dar a conocer aquell...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la presente investigación titulada “Implementación de estrategias virtuales para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros del III ciclo en una institución privada de Lima”, se realizó con la finalidad de dar a conocer aquellas estrategias virtuales que se puede implementar para llevar las clases remotas que han sido originadas a causa de la pandemia, apoyando a los docentes a llevar una clase más interactiva y dinámica. Se busca de esta manera mejorar la forma con la cual se viene dando la enseñanza remota, porque proporciona estándares abiertos y permite que los procesos de aprendizaje virtual operen de manera global, evolutiva e integrada. El tipo de estudio realizado fue proyectivo, no experimental y se utilizó un diseño de corte longitudinal. Utiliza 30 estudiantes como unidad de análisis, para el levantamiento de información se utilizaron cuestionarios con el objetivo de recolectar datos para su posterior procesamiento e investigación como herramienta para la toma de decisiones en el desarrollo de estrategias virtuales, también se realizaron entrevistas para conocer la perspectiva de tres expertos en docencia virtual que apoyaron con su experiencia en el tema. Se cumplió con el objetivo de investigación al diseñar una estrategia para promover las clases remotas donde participaron docentes como alumnos, teniendo en cuenta el diseño de estrategias nuevas cada cierto tiempo, promoviendo la mejora de clases remotas en una institución privada de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).