Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Implementación de estrategias virtuales para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros del III ciclo en una institución privada de Lima”, se realizó con la finalidad de dar a conocer aquell...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_9c5f74cbd8407a0e7f9d9f71433ac2bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13369 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| title |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| spellingShingle |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima Espinoza Bravo, Wilder Julio Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| title_full |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| title_fullStr |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| title_sort |
Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Lima |
| author |
Espinoza Bravo, Wilder Julio |
| author_facet |
Espinoza Bravo, Wilder Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calla Vásquez, Kriss Melody |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Bravo, Wilder Julio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje |
| topic |
Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En la presente investigación titulada “Implementación de estrategias virtuales para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros del III ciclo en una institución privada de Lima”, se realizó con la finalidad de dar a conocer aquellas estrategias virtuales que se puede implementar para llevar las clases remotas que han sido originadas a causa de la pandemia, apoyando a los docentes a llevar una clase más interactiva y dinámica. Se busca de esta manera mejorar la forma con la cual se viene dando la enseñanza remota, porque proporciona estándares abiertos y permite que los procesos de aprendizaje virtual operen de manera global, evolutiva e integrada. El tipo de estudio realizado fue proyectivo, no experimental y se utilizó un diseño de corte longitudinal. Utiliza 30 estudiantes como unidad de análisis, para el levantamiento de información se utilizaron cuestionarios con el objetivo de recolectar datos para su posterior procesamiento e investigación como herramienta para la toma de decisiones en el desarrollo de estrategias virtuales, también se realizaron entrevistas para conocer la perspectiva de tres expertos en docencia virtual que apoyaron con su experiencia en el tema. Se cumplió con el objetivo de investigación al diseñar una estrategia para promover las clases remotas donde participaron docentes como alumnos, teniendo en cuenta el diseño de estrategias nuevas cada cierto tiempo, promoviendo la mejora de clases remotas en una institución privada de Lima. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-18T20:31:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-18T20:31:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13369 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13369 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/959bb9ff-0ed8-499e-95a2-60657006d539/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c757ae8-00d3-4ac1-85b2-8f75ea9ac5a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48ce9870-1443-4589-ba20-f9a5d4aae9a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97772608-ac34-405d-bb8b-54dee07cc4ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8732a1b-59d1-4d74-b0df-3ab741db5a37/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f563a3c4-81d9-4e05-856a-b9077cdf68c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26876775-f23f-4c0c-a4c0-4c67e188c758/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1e062fa-241f-44f4-b41f-fda1b6eba915/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16ab3713-a839-4398-b034-a60463efd267/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f934ae-fb54-48d9-8c0b-ba5ca1fdfe59/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2fe5daeec7470ef789cf0cebb7d150cb 086038c17a1049392df52a55a383066a e2665cc9a2b82d6974251bb1da6b5c67 a34aab4fea8a48ce7a88293f1faf2c72 58ba8e7fb0b16d786db0ecdbd3663b47 4bed00ffff3166099ec110bcb0766edc a6d5d1c1455d3f1fa140631a36241b42 f9ce864ca258258e9001caed1bf5c1c4 10ca69105463f3b415010ae94feb4c4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611091685736448 |
| spelling |
240fcf5d-f309-47c6-b426-68e011cdc537-1Calla Vásquez, Kriss Melody27e15b45-065d-44b7-af20-3390c2067514-1Espinoza Bravo, Wilder Julio2023-07-18T20:31:13Z2023-07-18T20:31:13Z2023En la presente investigación titulada “Implementación de estrategias virtuales para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros del III ciclo en una institución privada de Lima”, se realizó con la finalidad de dar a conocer aquellas estrategias virtuales que se puede implementar para llevar las clases remotas que han sido originadas a causa de la pandemia, apoyando a los docentes a llevar una clase más interactiva y dinámica. Se busca de esta manera mejorar la forma con la cual se viene dando la enseñanza remota, porque proporciona estándares abiertos y permite que los procesos de aprendizaje virtual operen de manera global, evolutiva e integrada. El tipo de estudio realizado fue proyectivo, no experimental y se utilizó un diseño de corte longitudinal. Utiliza 30 estudiantes como unidad de análisis, para el levantamiento de información se utilizaron cuestionarios con el objetivo de recolectar datos para su posterior procesamiento e investigación como herramienta para la toma de decisiones en el desarrollo de estrategias virtuales, también se realizaron entrevistas para conocer la perspectiva de tres expertos en docencia virtual que apoyaron con su experiencia en el tema. Se cumplió con el objetivo de investigación al diseñar una estrategia para promover las clases remotas donde participaron docentes como alumnos, teniendo en cuenta el diseño de estrategias nuevas cada cierto tiempo, promoviendo la mejora de clases remotas en una institución privada de Lima.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13369spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEnseñanza superiorMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de estrategia virtual para mejorar las clases remotas en los estudiantes de la carrera de Administración de negocios Bancarios y Financieros del III ciclo, en una institución privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41599709https://orcid.org/0000-0003-4976-233246635819131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosSánchez Trujillo, María de los ÁngelesVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/959bb9ff-0ed8-499e-95a2-60657006d539/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Espinoza Bravo.pdf2023_Espinoza Bravo.pdfapplication/pdf1744355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c757ae8-00d3-4ac1-85b2-8f75ea9ac5a1/download2fe5daeec7470ef789cf0cebb7d150cbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf72542https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48ce9870-1443-4589-ba20-f9a5d4aae9a5/download086038c17a1049392df52a55a383066aMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13233866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97772608-ac34-405d-bb8b-54dee07cc4ec/downloade2665cc9a2b82d6974251bb1da6b5c67MD54TEXT2023_Espinoza Bravo.pdf.txt2023_Espinoza Bravo.pdf.txtExtracted texttext/plain101670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8732a1b-59d1-4d74-b0df-3ab741db5a37/downloada34aab4fea8a48ce7a88293f1faf2c72MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f563a3c4-81d9-4e05-856a-b9077cdf68c0/download58ba8e7fb0b16d786db0ecdbd3663b47MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26876775-f23f-4c0c-a4c0-4c67e188c758/download4bed00ffff3166099ec110bcb0766edcMD59THUMBNAIL2023_Espinoza Bravo.pdf.jpg2023_Espinoza Bravo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1e062fa-241f-44f4-b41f-fda1b6eba915/downloada6d5d1c1455d3f1fa140631a36241b42MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16ab3713-a839-4398-b034-a60463efd267/downloadf9ce864ca258258e9001caed1bf5c1c4MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f934ae-fb54-48d9-8c0b-ba5ca1fdfe59/download10ca69105463f3b415010ae94feb4c4bMD51020.500.14005/13369oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133692023-07-19 03:02:06.227http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).