La enseñanza virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lima en el periodo 2020-II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la influencia de la enseñanza virtual en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lima en el periodo 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Paredes, Erika Dyana, Díaz Díaz, Maciel Drusila, Jara Alcántara, Janeth Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aulas virtuales
Educación por internet
Pensamiento crítico
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la influencia de la enseñanza virtual en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lima en el periodo 2020-II. Se consideró una muestra poblacional de10estudiantes del V ciclo del turno noche. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que la enseñanza virtual en su mayoría contribuye de manera positiva en la capacidad de análisis, interpretación y evaluación en los estudiantes, siempre y cuando, las herramientas tecnológicas que se empleen sean pertinentes en las sesiones de clase. Se concluye, por lo tanto, que el desarrollo del pensamiento crítico en la enseñanza virtual dependerá del rol del docente, como facilitador y mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).