Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Proponer una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto semestre de la asignatura Negocios Internacionales de la carrera profesional de Administración de empresas de un instituto de educación superior de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lolo Baldeon, Emanuel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Gestión educacional
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: Proponer una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto semestre de la asignatura Negocios Internacionales de la carrera profesional de Administración de empresas de un instituto de educación superior de la ciudad de Huancayo, 2021, bajo el entorno de la virtualización de la educación, viniendo a ser esta la reducción del aprendizaje significativo de los estudiantes teniendo en cuenta que la interacción y espacio físico a desaparecido producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Por tanto, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo educacional. De esta forma, se utilizaron dos instrumentos completamente validados y confiabilizados para ser aplicados en la investigación y así lograr medir las categorías de estudio, así también se modificó algunos pequeños aspectos en lo referente a ellos. En cuanto al resultado más importante se logró probar que existe un proceso enseñanza aprendizaje tradicional con baja utilización de estrategias didácticas que no están orientadas a lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes, así mismo, se modeló una propuesta basada en la utilización de la estrategia didáctica aula invertida modificada que fue previamente analizada con la finalidad de detectar posibles barreras que impidieran su aplicación, entre ellas la principal fue que en muchos casos los estudiantes no revisan el material previo a clase, por ende esta modificación incrementará la efectividad de la misma para contribuir al aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).