Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Proponer una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto semestre de la asignatura Negocios Internacionales de la carrera profesional de Administración de empresas de un instituto de educación superior de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lolo Baldeon, Emanuel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Gestión educacional
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_1ee768302a76cc5c5423b18cc0712d5b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13311
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
title Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
spellingShingle Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
Lolo Baldeon, Emanuel Angel
Enseñanza superior
Gestión educacional
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
title_full Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
title_fullStr Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
title_sort Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayo
author Lolo Baldeon, Emanuel Angel
author_facet Lolo Baldeon, Emanuel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calla Vásquez, Kriss Melody
dc.contributor.author.fl_str_mv Lolo Baldeon, Emanuel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Gestión educacional
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
topic Enseñanza superior
Gestión educacional
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación fue: Proponer una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto semestre de la asignatura Negocios Internacionales de la carrera profesional de Administración de empresas de un instituto de educación superior de la ciudad de Huancayo, 2021, bajo el entorno de la virtualización de la educación, viniendo a ser esta la reducción del aprendizaje significativo de los estudiantes teniendo en cuenta que la interacción y espacio físico a desaparecido producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Por tanto, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo educacional. De esta forma, se utilizaron dos instrumentos completamente validados y confiabilizados para ser aplicados en la investigación y así lograr medir las categorías de estudio, así también se modificó algunos pequeños aspectos en lo referente a ellos. En cuanto al resultado más importante se logró probar que existe un proceso enseñanza aprendizaje tradicional con baja utilización de estrategias didácticas que no están orientadas a lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes, así mismo, se modeló una propuesta basada en la utilización de la estrategia didáctica aula invertida modificada que fue previamente analizada con la finalidad de detectar posibles barreras que impidieran su aplicación, entre ellas la principal fue que en muchos casos los estudiantes no revisan el material previo a clase, por ende esta modificación incrementará la efectividad de la misma para contribuir al aprendizaje significativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T17:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T17:21:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13311
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13311
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0f40d71-bda2-454b-9e76-ff5bba5c1e87/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ea8256-33b4-466a-8ca1-84a173c52074/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296403f7-5dd8-4b9b-84a5-849ded162b67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea327e7c-2948-4e72-98c3-7b6e014de3a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8caca3fb-dab1-491e-9a68-c78642627513/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e66c6491-5bde-4718-86f6-db6443860195/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49be6f50-2277-4eb0-b611-951b9a961b46/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca3400e7-84bb-4845-bea8-50b0cc25ec7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec9003b3-7b83-49c3-8795-018e391d59ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d018cb18-2464-4305-88c5-c2c1d012efd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
01811c7c3d265b18542f2fddde8f40be
49f643bc2de2fc5a49c70f6bc9d50f8b
7bbb2a3cea4551f69a146d06fe077524
c10ae19b7bfa94280cbeb235a82eb8cc
c56348e2781bfd06a7ae4a13bdba236b
355493bed38c5a3821de7ec51c923408
86facbb7753a98429a0311f0da651b64
db75f0ecc45b71a398313b0d0f579989
56bcb309821c9f56c4b6d5bdaf20039e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534475552129024
spelling 240fcf5d-f309-47c6-b426-68e011cdc537-1Calla Vásquez, Kriss Melody7afa8642-48d1-4cd7-96f5-8fcccdaab782-1Lolo Baldeon, Emanuel Angel2023-06-22T17:21:25Z2023-06-22T17:21:25Z2023El objetivo de la investigación fue: Proponer una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto semestre de la asignatura Negocios Internacionales de la carrera profesional de Administración de empresas de un instituto de educación superior de la ciudad de Huancayo, 2021, bajo el entorno de la virtualización de la educación, viniendo a ser esta la reducción del aprendizaje significativo de los estudiantes teniendo en cuenta que la interacción y espacio físico a desaparecido producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Por tanto, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo educacional. De esta forma, se utilizaron dos instrumentos completamente validados y confiabilizados para ser aplicados en la investigación y así lograr medir las categorías de estudio, así también se modificó algunos pequeños aspectos en lo referente a ellos. En cuanto al resultado más importante se logró probar que existe un proceso enseñanza aprendizaje tradicional con baja utilización de estrategias didácticas que no están orientadas a lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes, así mismo, se modeló una propuesta basada en la utilización de la estrategia didáctica aula invertida modificada que fue previamente analizada con la finalidad de detectar posibles barreras que impidieran su aplicación, entre ellas la principal fue que en muchos casos los estudiantes no revisan el material previo a clase, por ende esta modificación incrementará la efectividad de la misma para contribuir al aprendizaje significativo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13311spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza superiorGestión educacionalMétodo de aprendizajeMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del curso de negocios internacionales de la carrera profesional de administración de un instituto superior de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41599709https://orcid.org/0000-0003-4976-233243390926131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0f40d71-bda2-454b-9e76-ff5bba5c1e87/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Lolo Baldeon.pdf2023_Lolo Baldeon.pdfapplication/pdf3430208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ea8256-33b4-466a-8ca1-84a173c52074/download01811c7c3d265b18542f2fddde8f40beMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf17137773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296403f7-5dd8-4b9b-84a5-849ded162b67/download49f643bc2de2fc5a49c70f6bc9d50f8bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf344258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea327e7c-2948-4e72-98c3-7b6e014de3a6/download7bbb2a3cea4551f69a146d06fe077524MD54TEXT2023_Lolo Baldeon.pdf.txt2023_Lolo Baldeon.pdf.txtExtracted texttext/plain101619https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8caca3fb-dab1-491e-9a68-c78642627513/downloadc10ae19b7bfa94280cbeb235a82eb8ccMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e66c6491-5bde-4718-86f6-db6443860195/downloadc56348e2781bfd06a7ae4a13bdba236bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49be6f50-2277-4eb0-b611-951b9a961b46/download355493bed38c5a3821de7ec51c923408MD59THUMBNAIL2023_Lolo Baldeon.pdf.jpg2023_Lolo Baldeon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9827https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca3400e7-84bb-4845-bea8-50b0cc25ec7b/download86facbb7753a98429a0311f0da651b64MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec9003b3-7b83-49c3-8795-018e391d59ac/downloaddb75f0ecc45b71a398313b0d0f579989MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d018cb18-2464-4305-88c5-c2c1d012efd7/download56bcb309821c9f56c4b6d5bdaf20039eMD51020.500.14005/13311oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133112023-06-23 03:03:55.246http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).