Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa
Descripción del Articulo
Este estudio propone diseñar una estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa privada de Lima. Se enmarca en los paradigmas sociocrítico e interpretativo y adopta un enfoque cualitativo, de investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Bienestar emocional Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Didácticas y metodologías pedagógicas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_9b3bf6b75d7b004bca4d5df3af92e728 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16145 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| title |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa Sanchez Rojas, Jesus Isaias Estrategia didáctica Bienestar emocional Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Didácticas y metodologías pedagógicas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| title_full |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| title_sort |
Estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa |
| author |
Sanchez Rojas, Jesus Isaias |
| author_facet |
Sanchez Rojas, Jesus Isaias |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Yanayaco, Liliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Rojas, Jesus Isaias |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Bienestar emocional Convivencia escolar |
| topic |
Estrategia didáctica Bienestar emocional Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Didácticas y metodologías pedagógicas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Didácticas y metodologías pedagógicas. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
Este estudio propone diseñar una estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa privada de Lima. Se enmarca en los paradigmas sociocrítico e interpretativo y adopta un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, utilizando un diseño descriptivo con un corte transversal. La muestra incluyó a 36 estudiantes, 5 docentes y 3 coordinadores de una población total de 230 sujetos. Para la recolección de datos se emplearon diferentes instrumentos: un cuestionario a los estudiantes, una guía de entrevista semiestructurada a docentes y una guía de observación a docentes. Los resultados del diagnóstico identificaron categorías emergentes como la promoción integral de la salud, la necesidad de un ambiente escolar positivo, ausencia de la inclusión, necesidad de autorregulación y falta de desarrollo de la comunicación asertiva para el seguimiento y monitoreo continuo con el objetivo de comprender y fortalecer las interacciones en la convivencia escolar. La propuesta se desarrolla en unidades y sesiones de aprendizaje para fomentar el bienestar emocional, el desarrollo de la inteligencia emocional, mejorar la comunicación, fortalecer las habilidades de trabajo en equipo y potencializar los lazos de amistad y familia. Finalmente, la propuesta de estrategia didáctica socioemocional constituye una herramienta efectiva para fortalecer la práctica pedagógica, abordando aspectos emocionales y sociales con la finalidad de promover la creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo y armonioso para todos los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T17:16:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T17:16:18Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16145 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16145 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b5decac-8162-4790-b01b-25b3b79d0154/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83786783-2f15-4b5a-b29c-9a05057b5367/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/222da419-7d57-4cc6-aeeb-bb1438afa446/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a3d3504-f076-43c4-bcc0-f7d5c97505e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e273a5f5-5d57-4824-aba5-734065678e5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a57dc89f-a1a0-4760-a655-ea37e187431b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0723c82-ebd3-480c-83a7-eedceece7a82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1dbd26e-665e-443f-8f08-295e3415922b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3401c206-407d-4174-8967-ad0389d91b69/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f97746da-c6d9-452d-941f-0a0c52bbfa2f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0d498340053c632d3db29b4aa70c7a5a 200ee7f1079a962dc75ea25c56768430 f60efeef83c2af6eadbdf31e4089b539 ad8008ef7826335b85a9d7d5a647c649 eddcef428883b18b5ba30b68abc10eb4 4d7f7347ee77cd7488a0581a9aa20363 84e533afd195ef0c76c77753971b4265 7d9b70e2bedc0e9a206f4fe5a7d90d82 a0498d4e5a2fe44c9f38167e98fd7708 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710895083782144 |
| spelling |
8150e288-793b-4e94-8d00-8d9ec2b73699-1Morales Yanayaco, Liliana57c11a9d-c5b9-42ba-b4f8-a5dcbd70e188-1Sanchez Rojas, Jesus Isaias2025-08-14T17:16:18Z2025-08-14T17:16:18Z20252025-08-13Este estudio propone diseñar una estrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa privada de Lima. Se enmarca en los paradigmas sociocrítico e interpretativo y adopta un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, utilizando un diseño descriptivo con un corte transversal. La muestra incluyó a 36 estudiantes, 5 docentes y 3 coordinadores de una población total de 230 sujetos. Para la recolección de datos se emplearon diferentes instrumentos: un cuestionario a los estudiantes, una guía de entrevista semiestructurada a docentes y una guía de observación a docentes. Los resultados del diagnóstico identificaron categorías emergentes como la promoción integral de la salud, la necesidad de un ambiente escolar positivo, ausencia de la inclusión, necesidad de autorregulación y falta de desarrollo de la comunicación asertiva para el seguimiento y monitoreo continuo con el objetivo de comprender y fortalecer las interacciones en la convivencia escolar. La propuesta se desarrolla en unidades y sesiones de aprendizaje para fomentar el bienestar emocional, el desarrollo de la inteligencia emocional, mejorar la comunicación, fortalecer las habilidades de trabajo en equipo y potencializar los lazos de amistad y familia. Finalmente, la propuesta de estrategia didáctica socioemocional constituye una herramienta efectiva para fortalecer la práctica pedagógica, abordando aspectos emocionales y sociales con la finalidad de promover la creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo y armonioso para todos los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16145spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaBienestar emocionalConvivencia escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDidácticas y metodologías pedagógicas.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia didáctica socioemocional para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40148093https://orcid.org/0000-0002-0516-360575966882191437Robles Mori, HerbertCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b5decac-8162-4790-b01b-25b3b79d0154/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SANCHEZ ROJAS.pdf2025_SANCHEZ ROJAS.pdfapplication/pdf4125391https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83786783-2f15-4b5a-b29c-9a05057b5367/download0d498340053c632d3db29b4aa70c7a5aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27306268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/222da419-7d57-4cc6-aeeb-bb1438afa446/download200ee7f1079a962dc75ea25c56768430MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf168499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a3d3504-f076-43c4-bcc0-f7d5c97505e5/downloadf60efeef83c2af6eadbdf31e4089b539MD54TEXT2025_SANCHEZ ROJAS.pdf.txt2025_SANCHEZ ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e273a5f5-5d57-4824-aba5-734065678e5b/downloadad8008ef7826335b85a9d7d5a647c649MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a57dc89f-a1a0-4760-a655-ea37e187431b/downloadeddcef428883b18b5ba30b68abc10eb4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4232https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0723c82-ebd3-480c-83a7-eedceece7a82/download4d7f7347ee77cd7488a0581a9aa20363MD59THUMBNAIL2025_SANCHEZ ROJAS.pdf.jpg2025_SANCHEZ ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1dbd26e-665e-443f-8f08-295e3415922b/download84e533afd195ef0c76c77753971b4265MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3401c206-407d-4174-8967-ad0389d91b69/download7d9b70e2bedc0e9a206f4fe5a7d90d82MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f97746da-c6d9-452d-941f-0a0c52bbfa2f/downloada0498d4e5a2fe44c9f38167e98fd7708MD51020.500.14005/16145oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161452025-08-15 03:07:52.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).