Estrategia didáctica para fortalecer competencias artístico musicales en estudiantes de la asignatura violonchelo de un instituto superior público de Cusco

Descripción del Articulo

Este estudio propone la implementación de una estrategia didáctica dirigido a los estudiantes de un instituto superior de Cusco, con el objetivo de fortalecer las competencias artístico musicales en los estudiantes de la asignatura violonchelo. Se enmarca en el paradigma sociocrítico y adopta un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Condori, Ana Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Competencias artístico musicales
Interpretación musical
Violonchelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Didácticas y metodologías pedagógicas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Este estudio propone la implementación de una estrategia didáctica dirigido a los estudiantes de un instituto superior de Cusco, con el objetivo de fortalecer las competencias artístico musicales en los estudiantes de la asignatura violonchelo. Se enmarca en el paradigma sociocrítico y adopta un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, utilizando un diseño descriptivo con un corte de estudio transversal. La muestra del estudio incluyó a 15 estudiantes, un docente y un directivo, de una población total de 80 sujetos. Para la recolección de datos se emplearon diferentes instrumentos: una encuesta dirigida a los estudiantes, entrevista semiestructurada dirigida a directivo, además de una guía de observación a docente. Los resultados del diagnóstico identificaron categorías emergentes, donde se destaca un entorno desfavorable en relación con los componentes artístico musicales. Dentro de la propuesta de la estrategia didáctica se desarrollan actividades destinadas a fortalecer las competencias musicales; actividades para la mejora de la interpretación musical individual y en elencos sinfónicos, a través del desarrollo de talleres de sensibilización y sesiones de aprendizaje para fomentar el desarrollo de habilidades musicales, que aborda el cuidado de la salud mental y físico del estudiante. El estudio concluyó que el diseño e implementación de la estrategia didáctica fortalece las competencias artístico musicales de los estudiantes de la asignatura violonchelo, y representa una herramienta efectiva para fortalecer las competencias personales, interpretativas musicales y sociales de los estudiantes, creando un ambiente propicio para el aprendizaje musical de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).