Gestión de formación continua en procesos pedagógicos y didácticos en aulas

Descripción del Articulo

La presente intervención de mejora se centra en acciones formativas para el colegiado docente para dar atención prioritaria al desarrollo inadecuado de enseñanza y didáctica según enfoques del área de Comunicación y Matemática que inciden en resultados insatisfactorios en estudiantes. Constituyen la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Blas, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente intervención de mejora se centra en acciones formativas para el colegiado docente para dar atención prioritaria al desarrollo inadecuado de enseñanza y didáctica según enfoques del área de Comunicación y Matemática que inciden en resultados insatisfactorios en estudiantes. Constituyen la muestra tres docentes. La experiencia parte de la entrevista a profundidad a docentes y observación del desarrollo de sesiones en aula. Siendo necesaria la aplicación de rúbricas de desempeño docente, cuadernillo de campo, guía de entrevista y registro de audio. El diseño presenta alternativas de solución desde la perspectiva de gestión de procesos: El taller pedagógico cuyo objeto es atender necesidades priorizadas, acompañamiento directivo en aula como soporte profesional, trabajo colegiado que dinamiza colaborativamente decisiones y concretas mejoras. Los principales resultados a lograr son: Mediante el taller pedagógico empoderar capacidades docentes para desarrollar sesiones de aprendizaje con procesos pedagógicos, Desarrollar visita en aula para garantizar procesos según didáctica de áreas y asegurar procesos de planificación curricular colegiada. Por lo tanto; la gestión de estrategias formativas en aula, contribuirá a la solución de la problemática planteada en relación procesos pedagógicos y didácticos, dada su urgencia, pertinencia y relevancia. Finalmente cumplir con lo establecido en lineamientos académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).