Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica

Descripción del Articulo

El actual trabajo académico surge con el fin de perfeccionar estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico del directivo hacia los docentes qué atienden a niños pequeños hasta los cinco años de edad de la I.E. Santiago Región Ica y así contribuir en el logro de los aprendizajes según el perfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Díaz, Perla Yasmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Pedagogía
Ica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_95d460753db63b81629fa2dfceccdf1c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13872
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
title Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
spellingShingle Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
Vizarreta Díaz, Perla Yasmina
Educación
Pedagogía
Ica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
title_full Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
title_fullStr Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
title_full_unstemmed Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
title_sort Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Ica
author Vizarreta Díaz, Perla Yasmina
author_facet Vizarreta Díaz, Perla Yasmina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizarreta Díaz, Perla Yasmina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía
Ica (Perú : Departamento)
topic Educación
Pedagogía
Ica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El actual trabajo académico surge con el fin de perfeccionar estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico del directivo hacia los docentes qué atienden a niños pequeños hasta los cinco años de edad de la I.E. Santiago Región Ica y así contribuir en el logro de los aprendizajes según el perfil del egreso que corresponde al ciclo II. La propuesta parte de la problemática de observar algunas limitaciones del directivo en el uso de un plan de monitoreo descontextualizado y en el proceso de observación durante las visitas al aula y posterior acompañamiento a los docentes que desconocen los beneficios de esta práctica, la desmotivación y poco compromiso en mejorar sus estrategias de enseñanza. Ante ello se propone empoderar al directivo en el uso y manejo de un plan de monitoreo contextualizado y actualizado, el uso de nuevas estrategias de acompañamiento a través de jornadas de sensibilización, de grupos de interaprendizaje, trabajos colegiados, talleres docentes y pasantías para el personal docente. Entonces se concluye que esta propuesta va mejorar el uso de estrategias y el desarrollo profesional tanto del directivo como de las docentes para la transformación de la institución gracias a un aprendizaje auto formativo y del quehacer en equipo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:02:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13872
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13872
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c2a8eba-730a-485f-b91a-250111794b5d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54a82f15-0d39-44cc-a2c7-e83ca15d9aae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0af78652-24c3-458d-8bd9-30af1cda9915/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84dd3106-2aa0-42a8-aae6-3523c3cbbb9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b84547f-0542-4be0-b01d-7da03da73d96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912b6aa4-7735-4b79-89c1-c08b9256f4ed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2fd75ed-aeaf-46bf-a9d9-4fdee921368c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f21b9c2-e607-4a14-92ea-15175156aeb0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c58f425-7ed4-4f08-9dec-7c17402df50a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/771cc989-cb1f-4a39-9015-79930d8f941c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6dbd6fa9586c5f6042793b977ee9cc69
e94caea678285732d5dfaec94cbdc0d3
f03b2a947308fa216a3a68846629ea2c
6a0bfd3892fc81659fe93ffb16d96787
9355954d9c07c96fb391e82e2ae2b006
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
a9e8c647d3cc9aaceea98e58e888511f
0109264a917044ea4c153e5d9ab1344f
c548d713e270900f0c8e5c3daaadcd02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1794339331278635008
spelling 8ecacbeb-9ce8-48aa-b608-3c5a7b6f0fc0-1Díaz Cornejo, María Georgina8ea62831-e7c8-4bfc-9f68-077cb16a54cf-1Vizarreta Díaz, Perla Yasmina2024-01-04T22:02:29Z2024-01-04T22:02:29Z2023El actual trabajo académico surge con el fin de perfeccionar estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico del directivo hacia los docentes qué atienden a niños pequeños hasta los cinco años de edad de la I.E. Santiago Región Ica y así contribuir en el logro de los aprendizajes según el perfil del egreso que corresponde al ciclo II. La propuesta parte de la problemática de observar algunas limitaciones del directivo en el uso de un plan de monitoreo descontextualizado y en el proceso de observación durante las visitas al aula y posterior acompañamiento a los docentes que desconocen los beneficios de esta práctica, la desmotivación y poco compromiso en mejorar sus estrategias de enseñanza. Ante ello se propone empoderar al directivo en el uso y manejo de un plan de monitoreo contextualizado y actualizado, el uso de nuevas estrategias de acompañamiento a través de jornadas de sensibilización, de grupos de interaprendizaje, trabajos colegiados, talleres docentes y pasantías para el personal docente. Entonces se concluye que esta propuesta va mejorar el uso de estrategias y el desarrollo profesional tanto del directivo como de las docentes para la transformación de la institución gracias a un aprendizaje auto formativo y del quehacer en equipo.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13872spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPedagogíaIca (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de estrategias para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de Santiago de la Región Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849221544496191359La Rosa Sánchez Paredes, María LuisaVargas Vásquez, Delia MercedesGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c2a8eba-730a-485f-b91a-250111794b5d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Vizarreta_Diaz.pdfTexto completoapplication/pdf513540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54a82f15-0d39-44cc-a2c7-e83ca15d9aae/download6dbd6fa9586c5f6042793b977ee9cc69MD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5632062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0af78652-24c3-458d-8bd9-30af1cda9915/downloade94caea678285732d5dfaec94cbdc0d3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf625609https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84dd3106-2aa0-42a8-aae6-3523c3cbbb9a/downloadf03b2a947308fa216a3a68846629ea2cMD54TEXT2023_Vizarreta_Diaz.pdf.txt2023_Vizarreta_Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain82436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b84547f-0542-4be0-b01d-7da03da73d96/download6a0bfd3892fc81659fe93ffb16d96787MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912b6aa4-7735-4b79-89c1-c08b9256f4ed/download9355954d9c07c96fb391e82e2ae2b006MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2fd75ed-aeaf-46bf-a9d9-4fdee921368c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_Vizarreta_Diaz.pdf.jpg2023_Vizarreta_Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f21b9c2-e607-4a14-92ea-15175156aeb0/downloada9e8c647d3cc9aaceea98e58e888511fMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c58f425-7ed4-4f08-9dec-7c17402df50a/download0109264a917044ea4c153e5d9ab1344fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/771cc989-cb1f-4a39-9015-79930d8f941c/downloadc548d713e270900f0c8e5c3daaadcd02MD51020.500.14005/13872oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138722024-03-15 12:00:59.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).