Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo investigar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería en Lima Este. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional transversal, analizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rojas, Renzo Ryan, Galarza Acevedo, Joaquin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Clima organizacional
Desempeño laboral
Servicios logísticos de mensajería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_8f90b6487ee79415589d7ecc73a0f2a1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16070
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
title Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
spellingShingle Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
Rojas Rojas, Renzo Ryan
Administración
Clima organizacional
Desempeño laboral
Servicios logísticos de mensajería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
title_full Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
title_fullStr Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
title_full_unstemmed Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
title_sort Clima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024
author Rojas Rojas, Renzo Ryan
author_facet Rojas Rojas, Renzo Ryan
Galarza Acevedo, Joaquin Alonso
author_role author
author2 Galarza Acevedo, Joaquin Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Plaza Battistini, Santiago Benjamin
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rojas, Renzo Ryan
Galarza Acevedo, Joaquin Alonso
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Clima organizacional
Desempeño laboral
Servicios logísticos de mensajería
topic Administración
Clima organizacional
Desempeño laboral
Servicios logísticos de mensajería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente estudio tiene como objetivo investigar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería en Lima Este. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional transversal, analizando una muestra de 50 empleados mediante cuestionarios validados. El análisis de los datos se llevó a cabo a través del coeficiente de correlación de Spearman, demostrando una correlación significativa y positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral (Rho = 0.697, Sig. < 0.001). Los resultados indican que elementos como la claridad de funciones, la comunicación, el sistema de recompensas, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos influyen de manera considerable en el rendimiento de los empleados. Se concluye que un clima organizacional favorable contribuye directamente al aumento del desempeño laboral, mejorando la eficiencia y satisfacción del personal. Se recomienda a las empresas del sector implementar estrategias orientadas a mejorar estos aspectos del clima laboral, con el fin de optimizar la productividad y el bienestar de los trabajadores.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-17T00:05:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-17T00:05:48Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16070
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16070
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac0f137-58c5-454c-a420-fe3d9dc12023/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb019aac-99d2-4b72-86a8-4b3e07761b88/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebf8a62c-762b-4d6d-b45e-b00c00c9dd97/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973d3945-0f48-4a5b-9c21-739a1a3300f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/962b16c0-72ef-4e41-9a35-61595dee92e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32a1672f-d267-420f-bc64-32c54543cf1a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df05b7dc-19a7-43ab-8230-cbc947b610a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f830ffbe-9a5e-468d-8358-18e5e8adeba9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b96c360-2daf-4c45-9aee-dc8c59b8cb9f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35201f8e-f033-44af-8caa-fde51b3b904e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e761918ffa96e181a436aeb6707c3988
b77534e24e68bc1c67aee427d0345817
bb7b23d294d73a807b8ebd5c19eaa390
471edbf2ea8ffc5cd8fc2a587f4fd4ec
eb8debad76e6e711a8bc89d9f0a2716b
458daf45eb9cd22a516923b78f7aeac4
f6f435f32a0d89320a34c538325bff3c
ba6330ceee9db9cb1bfcc4e9a3c3c179
73ed6ee2e10efbba859b45b431bc40e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977360204660736
spelling 8e871136-57e5-47aa-bee4-c2bfff843faf-1Plaza Battistini, Santiago Benjamin13fe6a1d-0bfe-4873-8910-674f8b392f56-16d0fc6de-c7dd-4f26-a8bc-71293606156a-1Rojas Rojas, Renzo RyanGalarza Acevedo, Joaquin Alonso2025-07-17T00:05:48Z2025-07-17T00:05:48Z20252025-06-14El presente estudio tiene como objetivo investigar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería en Lima Este. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional transversal, analizando una muestra de 50 empleados mediante cuestionarios validados. El análisis de los datos se llevó a cabo a través del coeficiente de correlación de Spearman, demostrando una correlación significativa y positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral (Rho = 0.697, Sig. < 0.001). Los resultados indican que elementos como la claridad de funciones, la comunicación, el sistema de recompensas, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos influyen de manera considerable en el rendimiento de los empleados. Se concluye que un clima organizacional favorable contribuye directamente al aumento del desempeño laboral, mejorando la eficiencia y satisfacción del personal. Se recomienda a las empresas del sector implementar estrategias orientadas a mejorar estos aspectos del clima laboral, con el fin de optimizar la productividad y el bienestar de los trabajadores.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16070spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónClima organizacionalDesempeño laboralServicios logísticos de mensajeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial y de entidades no lucrativas.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosClima organizacional y desempeño laboral en empresas del sector de servicios logísticos de mensajería y paquetería, Lima Este 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43469610https://orcid.org/0000-0003-1386-65517043739273814827413016Candia Menor, Marco AntonioBarrantes Santos, Fanny ElciraIdrogo Valverde, Raul Edgardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac0f137-58c5-454c-a420-fe3d9dc12023/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ROJAS ROJAS.pdf2025_ROJAS ROJAS.pdfapplication/pdf1472724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb019aac-99d2-4b72-86a8-4b3e07761b88/downloade761918ffa96e181a436aeb6707c3988MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9474980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebf8a62c-762b-4d6d-b45e-b00c00c9dd97/downloadb77534e24e68bc1c67aee427d0345817MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf215680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973d3945-0f48-4a5b-9c21-739a1a3300f0/downloadbb7b23d294d73a807b8ebd5c19eaa390MD54TEXT2025_ROJAS ROJAS.pdf.txt2025_ROJAS ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/962b16c0-72ef-4e41-9a35-61595dee92e8/download471edbf2ea8ffc5cd8fc2a587f4fd4ecMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32a1672f-d267-420f-bc64-32c54543cf1a/downloadeb8debad76e6e711a8bc89d9f0a2716bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df05b7dc-19a7-43ab-8230-cbc947b610a8/download458daf45eb9cd22a516923b78f7aeac4MD59THUMBNAIL2025_ROJAS ROJAS.pdf.jpg2025_ROJAS ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f830ffbe-9a5e-468d-8358-18e5e8adeba9/downloadf6f435f32a0d89320a34c538325bff3cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b96c360-2daf-4c45-9aee-dc8c59b8cb9f/downloadba6330ceee9db9cb1bfcc4e9a3c3c179MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15170https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35201f8e-f033-44af-8caa-fde51b3b904e/download73ed6ee2e10efbba859b45b431bc40e6MD51020.500.14005/16070oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160702025-07-17 03:07:04.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).