Promoviendo la participación escolar en el desarrollo de aprendizajes del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 18017

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada en el Plan de Acción pretende solucionar el problema Inadecuada Gestión Curricular docente en el área de matemática limita el logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 18017 de Cheto -Chachapoyas. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Rojas, Víctor Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada en el Plan de Acción pretende solucionar el problema Inadecuada Gestión Curricular docente en el área de matemática limita el logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 18017 de Cheto -Chachapoyas. La muestra de estudio lo componen los estudiantes, docentes y padres de familia determinada de modo intencional del referido ciclo. Las técnicas para el recojo de información fueron la entrevista, el grupo de discusión y compilación de resultados de mediciones; los instrumento utilizados fueron la guía de entrevista y guía de discusión. Las acciones del plan de acción se sustentan en bases teóricas del aprendizaje de las matemáticas, un diseño curricular con implementación del Currículo Nacional, monitoreo y acompañamiento pedagógico asertivo e ideas que propicien un clima escolar adecuado y sostenible. Con la ejecución del plan se espera como resultado la mejora de la práctica pedagógica de los docentes en el desarrollo del área de matemática, la mejora de los aprendizajes para el logro de competencias y remontar los resultados de evaluaciones estandarizadas. Se concluye el presente plan con alternativas de trabajo con fundamentos que le dan consistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).