Prevalencia de resiliencia y autoestima sobre el rendimiento escolar en estudiantes de instituciones educativas de Ate Vitarte, Lima
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la prevalencia y relación entre resiliencia, autoestima y el rendimiento escolar en estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de educación secundaria de instituciones educativas del distrito de Ate Vitarte en el departamento de Lima. Métodos: Es un estudio descriptivo - correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3432 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3432 http://dx.doi.org/10.18259/acs.2014023 http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/272/289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Rasgo de la personalidad) Rendimiento escolar Psicología de la educación |
Sumario: | Objetivos: Determinar la prevalencia y relación entre resiliencia, autoestima y el rendimiento escolar en estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de educación secundaria de instituciones educativas del distrito de Ate Vitarte en el departamento de Lima. Métodos: Es un estudio descriptivo - correlacional. Se seleccionó una muestra representativa de 233 estudiantes de tres grados de estudio, a quienes se les administró la Escala de Resiliencia (ERA) que consta de 12 ítems divididos en tres áreas, 04 ítems para cada uno, que miden, realización personal, autodeterminación y autoconfianza. Para medir la variable autoestima, se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965), adaptada a las edades de la muestra por Villalba (1992). Resultados: Existe una diferencia estadística en las frecuencias de estudiantes ubicados en los diversos niveles de resiliencia y autoestima. La revisión señala que el nivel prevalente de resiliencia es alto, allí se ubica el 71,70 % de éstos o 7 de cada 10. El nivel prevalente de autoestima también es alto, allí se clasifica el 76% de los estudiantes o 7 de cada 10. El nivel prevalente de rendimiento escolar que caracteriza a la muestra es el nivel bajo; en ello se encuentra el 54,50 % de los estudiantes, o 5 de cada 10. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).