Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la Institución Educativa Pública Nº 16012 José Carrión Paz
Descripción del Articulo
El estudio está orientado a mejorar el nivel de logro de la comprensión lectora de los estudiantes y su efecto en las diversas áreas a través del manejo del enfoque comunicativo textual del área de comunicación y sus procesos didácticos, como también poniendo en marcha el plan de monitoreo y acompañ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio está orientado a mejorar el nivel de logro de la comprensión lectora de los estudiantes y su efecto en las diversas áreas a través del manejo del enfoque comunicativo textual del área de comunicación y sus procesos didácticos, como también poniendo en marcha el plan de monitoreo y acompañamiento en un ambiente de convivencia agradable. Para ello se toma como muestra a 20 estudiantes y 2 docentes del área de comunicación, de quienes se obtiene información a través de los instrumentos como la guía de entrevista aplicada a docentes y estudiantes, así como las fichas de monitoreo al desempeño docente; los resultados obtenidos responden a la realidad contextual y demuestran que los docentes tienen la intensión y predisposición de desarrollar adecuadamente el enfoque comunicativo textual; sin embargo tienen dificultades porque desconocen el proceso de su aplicación, para la cual el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica surge como alternativa para fomentar la autoformación y capacitación permanente de los docentes, sin dejar de lado la implementación de acciones por mantener el buen clima escolar en la IE con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).