Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 17504
Descripción del Articulo
El plan de acción cobra importancia porque permite visualizar la problemática: Deficiente gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 17504, permitiendo tomar acciones vinculadas a la problemática y darle una solución adecua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción cobra importancia porque permite visualizar la problemática: Deficiente gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 17504, permitiendo tomar acciones vinculadas a la problemática y darle una solución adecuada. Por ser una escuela Multigrado, la muestra de estudio seleccionada es directa e intencional la cual está constituida por dos docentes. Las técnicas utilizadas para el recojo de información es la guía de entrevista en profundidad y el análisis de documentos, donde muestra la deficiencia de los estudiantes en la comprensión lectora, debido a que las docentes no aplica estrategias metodológicas de acuerdo a las aulas multigrado. Tiene como lineamientos teóricos el marco del buen desempeño docente y directivo, los enfoques de gestión escolar. Esta investigación servirá para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Y como conclusión final tenemos que una buena programación curricular, acompañada del plan del monitoreo, acompañamiento pedagógico, hace posible el logro de los objetivos propuestos, mejorando el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la escuela multigrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).