Gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 82617

Descripción del Articulo

Este plan de acción denominado Limitada gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82617, tiene como propósito mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora en la IE N° 82617 y a partir de este proponer soluciones tal como fortalecer el liderazgo pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Velásquez, Elvis Alverico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este plan de acción denominado Limitada gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82617, tiene como propósito mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora en la IE N° 82617 y a partir de este proponer soluciones tal como fortalecer el liderazgo pedagógico, promover la reflexión acción y lo más importante desarrollar capacidades pedagógicas en la docente, ya que en las sesiones de aprendizaje esta muestra dificultades en el manejo de los procesos didácticos, realiza prácticas tradicionales y fuera del contexto del alumno; no recibe visitas de monitoreo y no promueve de manera adecuada la participación de la comunidad educativa y de los padres de familia; lo que permite que los estudiantes muestren bajos niveles de logro en sus aprendizajes. Se han utilizado como población a los padres de familia, estudiantes y docente y como muestra única a la docente de aula y como técnicas para este plan a la entrevista a la docente, la observación sistemática y el análisis de documentos y como instrumentos la guía de observación, referentes teóricos como Minedu, 2016, módulos, información de internet y repositorios; lo que nos ha permitido validar la información y en conclusión; lograr mejores resultados tal como mejorar la práctica profesional y el involucramiento de todos los actores en las actividades de la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).