El marketing relacional y su influencia en la fidelización de la empresa Olva Courier, Paita 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como título “EL MARKETING RELACIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE LA EMPRESA OLVA COURIER, PAITA 2023”, su objetivo principal fue determinar el nivel de influencia del marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa Olva Courier, Pait...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Oblitas, Francisco Stevens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Seguridad
Administración de Empresas
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Sociedad, consumidor y empresa.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como título “EL MARKETING RELACIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE LA EMPRESA OLVA COURIER, PAITA 2023”, su objetivo principal fue determinar el nivel de influencia del marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa Olva Courier, Paita 2023. Con respecto a los objetivos específicos se consideró dimensionar la variable Marketing relacional: Fiabilidad, sensibilidad, competencia, seguridad y comunicación en los clientes de la empresa Olva Courier, Paita 2023. En este estudio se utilizaron métodos de investigación cuantitativos, con un diseño experimental con corte transversal, investigación descriptiva correlacional. Su población fue de 880 clientes y su muestra fue de 268. La técnica fue de la encuesta y el l instrumento fue el cuestionario con un total de 26 peguntas para ambas variables. Finalmente, se utilizó los programas Microsoft Excel 2019 y IBM SPSS Statistics 24. Para su pronta evaluación, los datos adquiridos se codificaron y se ingresaron en la base de datos. Con respecto a los resultados, los datos revelaron una correlación positiva fuerte y altamente significativa entre Marketing Relacional y Fidelidad, con un coeficiente de correlación de 0,847 (p < 0,01). Esto indicaron que existe una asociación robusta entre la implementación de estrategias de marketing relacional y el grado de fidelidad de los clientes hacia la marca o producto. Ambas correlaciones son simétricas y muestran consistencia en los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).