Capacitación y desempeño laboral de los colaboradores de las sedes de Sedapal de Lima Metropolitana, 2025

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se enfocó en examinar el vínculo entre la capacitación y el desempeño laboral del personal de las sedes de Sedapal de Lima Metropolitana, 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y un diseño de investigación no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Bazauri, Monica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Capacitación laboral
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se enfocó en examinar el vínculo entre la capacitación y el desempeño laboral del personal de las sedes de Sedapal de Lima Metropolitana, 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 2532 colaboradores de las sedes de Sedapal y la muestra estuvo compuesta por 334 colaboradores. La obtención de datos se obtuvo a través de un cuestionario dividido en dos partes: la primera parte mide la capacitación y consta de 20 ítems, la segunda parte mide el desempeño laboral integrado por 18 ítems. El instrumento fue validado a través del coeficiente Alfa de Cronbach, con un valor de 0.978 y 0.876, respectivamente para cada variable. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores, con un coeficiente Rho de Spearman igual a (r = 0.522) y un nivel de significancia de 0.001 (p-valor). También, se reveló una correlación positiva moderada entre la reacción respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r=0.498), el aprendizaje respecto a la capacitación de los colaboradores y el desempeño laboral (r = 0.500), el comportamiento respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r = 0.431), y los resultados respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r = 492). En conclusión, se puede decir que, cuando los colaboradores reciben mayor capacitación, su desempeño laboral suele incrementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).