Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Propósito: El objetivo fue determinar la relación existente entre el teletrabajo con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones de Lima Metropolitana. Método: Para la medición del teletrabajo se utilizó la escala de propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Desempeño laboral Trabajo remoto Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
Sumario: | Propósito: El objetivo fue determinar la relación existente entre el teletrabajo con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones de Lima Metropolitana. Método: Para la medición del teletrabajo se utilizó la escala de propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto y para el compromiso laboral la escala Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9). El instrumento fue aplicado a 127 trabajadores y los resultados fueron analizados ejecutando la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y a través del Rho de Spearman. Resultados: Se evidenció que existe una relación positiva y significativa entre los constructos evaluados, asimismo, se aceptaron las hipótesis específicas que relacionaron las dimensiones del teletrabajo con el compromiso laboral. Implicancias: Se sugiere que el teletrabajo flexible podría estar asociado a mayores niveles de autonomía y desarrollo profesional entre los trabajadores, lo cual repercutiría positivamente en su sensación de compromiso con la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).