Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Propósito: El objetivo fue determinar la relación existente entre el teletrabajo con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones de Lima Metropolitana. Método: Para la medición del teletrabajo se utilizó la escala de propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Desempeño laboral Trabajo remoto Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
id |
USIL_d88aaf54a829766a4b0c1162e48ee5f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16110 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
title |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana Fukusaki Gallardo, Jarumi Denisse Teletrabajo Desempeño laboral Trabajo remoto Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
title_short |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
title_full |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
title_sort |
Teletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitana |
author |
Fukusaki Gallardo, Jarumi Denisse |
author_facet |
Fukusaki Gallardo, Jarumi Denisse |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ñopo Olazábal, Víctor Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fukusaki Gallardo, Jarumi Denisse |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teletrabajo Desempeño laboral Trabajo remoto Telecomunicaciones |
topic |
Teletrabajo Desempeño laboral Trabajo remoto Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión empresarial. |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
description |
Propósito: El objetivo fue determinar la relación existente entre el teletrabajo con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones de Lima Metropolitana. Método: Para la medición del teletrabajo se utilizó la escala de propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto y para el compromiso laboral la escala Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9). El instrumento fue aplicado a 127 trabajadores y los resultados fueron analizados ejecutando la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y a través del Rho de Spearman. Resultados: Se evidenció que existe una relación positiva y significativa entre los constructos evaluados, asimismo, se aceptaron las hipótesis específicas que relacionaron las dimensiones del teletrabajo con el compromiso laboral. Implicancias: Se sugiere que el teletrabajo flexible podría estar asociado a mayores niveles de autonomía y desarrollo profesional entre los trabajadores, lo cual repercutiría positivamente en su sensación de compromiso con la organización. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-05T20:34:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-05T20:34:18Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-18 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16110 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16110 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a5bfa9f-0041-438c-a294-e9a38a96a925/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11b913d6-027a-4f9c-b00d-a7f8cc21beaf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a93ef87-0d4a-489c-b9de-0b01961610e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b424cc1-1280-4f13-a6f5-bc0d11d307cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b528b2b3-6b26-4b8b-854a-4786749fba9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b021cd-b3f6-4f60-8241-f145842942d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94356d22-8e81-498c-b79e-7dd5ad9c5129/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4642959-f173-483e-8dfb-3e1776069057/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff3f5627-86ed-44a7-bcbe-3276e464cf85/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39883e99-d144-4805-a379-84ec53871bce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 68f761a6bd1deb3a8ab2fbe38ddc09c5 ed3c9ccd63fdf97a0af530e8ac6def1f 78b241b80cd3dc5f25db736fc537bb1f 75c32211d7345e6c12850b2d55f8cb17 d7522659b0ba6d982d30f5df87e644cc db137ee0ad94895c9b89a43ea60b6bbd c773255673d4506b344586ba2cb34ae3 ecd2dd084e4eb9372ae9e3c6ecd57c4d 029fa94fd6afbd1dad25fda2fbf5ca1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710854536396800 |
spelling |
c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugo0070b4d2-364f-43e1-aba9-bc8afcec8ab5-1Fukusaki Gallardo, Jarumi Denisse2025-08-05T20:34:18Z2025-08-05T20:34:18Z20252025-07-18Propósito: El objetivo fue determinar la relación existente entre el teletrabajo con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones de Lima Metropolitana. Método: Para la medición del teletrabajo se utilizó la escala de propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto y para el compromiso laboral la escala Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9). El instrumento fue aplicado a 127 trabajadores y los resultados fueron analizados ejecutando la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y a través del Rho de Spearman. Resultados: Se evidenció que existe una relación positiva y significativa entre los constructos evaluados, asimismo, se aceptaron las hipótesis específicas que relacionaron las dimensiones del teletrabajo con el compromiso laboral. Implicancias: Se sugiere que el teletrabajo flexible podría estar asociado a mayores niveles de autonomía y desarrollo profesional entre los trabajadores, lo cual repercutiría positivamente en su sensación de compromiso con la organización.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16110spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTeletrabajoDesempeño laboralTrabajo remotoTelecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosTeletrabajo y su relación con el compromiso laboral en una empresa de telecomunicaciones, Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533041521478413547Mayo Álvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John AlexanderChamochumbi Cabanillas, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a5bfa9f-0041-438c-a294-e9a38a96a925/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025 - Fukusaki Gallardo.pdf2025 - Fukusaki Gallardo.pdfapplication/pdf2698265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11b913d6-027a-4f9c-b00d-a7f8cc21beaf/download68f761a6bd1deb3a8ab2fbe38ddc09c5MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16091033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a93ef87-0d4a-489c-b9de-0b01961610e3/downloaded3c9ccd63fdf97a0af530e8ac6def1fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b424cc1-1280-4f13-a6f5-bc0d11d307cb/download78b241b80cd3dc5f25db736fc537bb1fMD54TEXT2025 - Fukusaki Gallardo.pdf.txt2025 - Fukusaki Gallardo.pdf.txtExtracted texttext/plain101525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b528b2b3-6b26-4b8b-854a-4786749fba9c/download75c32211d7345e6c12850b2d55f8cb17MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b021cd-b3f6-4f60-8241-f145842942d3/downloadd7522659b0ba6d982d30f5df87e644ccMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4185https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94356d22-8e81-498c-b79e-7dd5ad9c5129/downloaddb137ee0ad94895c9b89a43ea60b6bbdMD59THUMBNAIL2025 - Fukusaki Gallardo.pdf.jpg2025 - Fukusaki Gallardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4642959-f173-483e-8dfb-3e1776069057/downloadc773255673d4506b344586ba2cb34ae3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff3f5627-86ed-44a7-bcbe-3276e464cf85/downloadecd2dd084e4eb9372ae9e3c6ecd57c4dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39883e99-d144-4805-a379-84ec53871bce/download029fa94fd6afbd1dad25fda2fbf5ca1eMD51020.500.14005/16110oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161102025-08-06 03:06:13.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).