Propuesta de gestión para mejorar la comunicación del líder pedagógico en una institución educativa pública de Jaén

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo fundamental mejorar la comunicación del directivo en la gestión educativa de una institución educativa de Jaén. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevista de estudiantes (4) y focus group a docentes (7) y cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayatopa Mendoza, Hilda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo fundamental mejorar la comunicación del directivo en la gestión educativa de una institución educativa de Jaén. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevista de estudiantes (4) y focus group a docentes (7) y cuantitativo: encuestas a una (1) directora y 10 padres de familia. A partir de los resultados obtenidos es prioridad trabajar la dimensión de convivencia escolar con resultados en el nivel medio con un 72%. Según Frontado (2020), una comunicación eficaz es la base para fortalecer el proceso educativo, cuya importancia radica en el papel comunicador del docente cuando determina estrategias adecuadas para transmitir los mensajes y que estos sean entendidos por los receptores. La propuesta consiste en proponer estrategias para lograr una eficaz comunicación entre las familias y la escuela a través de la sensibilización sobre lo trascendente que es la comunicación, la generación de espacios de comunicación para favorecer la conversación entre el directivo y los padres de familia e incrementar la participación del directivo en las actividades escolares. La importancia de abrir canales de comunicación entre los padres de familia y la institución educativa logra una comunicación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).