Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio se basa en el diseño propuesto de un programa pedagógico de prácticas pre profesionales para potenciar la formación profesional de los estudiantes del VIII nivel de la carrera de Educación Inicial de una universidad pública del Ecuador. El trabajo investigativo se sustenta en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Educación inicial Pedagogía Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_77745a856510bdac733c3e0daca8bceb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13909 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| title |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| spellingShingle |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana Castillo Romero, Mauricio Fernando Educación Educación inicial Pedagogía Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| title_full |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| title_fullStr |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| title_full_unstemmed |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| title_sort |
Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana |
| author |
Castillo Romero, Mauricio Fernando |
| author_facet |
Castillo Romero, Mauricio Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Romero, Mauricio Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación inicial Pedagogía Ecuador |
| topic |
Educación Educación inicial Pedagogía Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo del estudio se basa en el diseño propuesto de un programa pedagógico de prácticas pre profesionales para potenciar la formación profesional de los estudiantes del VIII nivel de la carrera de Educación Inicial de una universidad pública del Ecuador. El trabajo investigativo se sustenta en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque es cualitativo, la investigación es educacional de tipo aplicada y el diseño no experimental. La muestra poblacional es seleccionada por conveniencia y la integran: tres profesores de la práctica que cumplen el rol de supervisores, dos catedráticos universitarios que cumplen la función de tutor académico y 10 discípulos. Los instrumentos empíricos utilizados en la etapa de diagnóstico se concretan en una: entrevista a los educadores supervisores, entrevista a los tutores y a los estudiantes; observación a clase, encuesta a los estudiantes y el análisis documental. Los resultados del trabajo de campo reflejan la necesidad de reestructurar el programa de prácticas que ofrece la institución superior. Como conclusión esencial se elaboró un programa pedagógico de práctica prelaboral que dados sus argumentos interdisciplinarios fomentan los conocimientos y las habilidades que inciden en el desarrollo profesional de los estudiantes en el campo académico, investigativo y laboral de forma integral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T17:12:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T17:12:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13909 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13909 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e717b44-407e-4e29-8224-7b51bd7a0429/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21e4eefe-97b9-44ec-aad2-43aae90ea932/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121c6089-05e5-4a8f-b71c-4b114ac424f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/830389e7-53da-4f5d-aefb-3f4eae1e75ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab791e8-0ab6-4a86-99a7-5c6f587b0f5a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53522e8b-2d8b-415d-bc8e-5aeeebd5c597/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c525dc81-6e2b-4c08-af90-1dddbeb0ce86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ef7272-6d30-43b2-b608-e145fd973360/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba16b78e-ce7c-4caf-95ea-ff2ef62214b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac417f35-9007-4bc6-a605-44371fae10ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 52e72619e6c2796f4d64fffd18655112 7a79e0f71df82be7ff7b734db7dc313f ef5cc6c8a0634b7b49226bbec661563b 735ffce3e885af62454a13b2714dc18c ebd1380b45d6df71e98b2c68cf5b1b90 f9726d3e54d271e87f3722b36de231f9 6d865f7d860e1edb72e9732dfbf77de1 0b961d66b2277248126501f5fe831835 d5a24fac7ec359bbc821d766d5ee6cfc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976938985390080 |
| spelling |
f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónb1c65ed8-223a-42bf-82e9-99e30aa23820-1Castillo Romero, Mauricio Fernando2024-01-15T17:12:41Z2024-01-15T17:12:41Z2023El objetivo del estudio se basa en el diseño propuesto de un programa pedagógico de prácticas pre profesionales para potenciar la formación profesional de los estudiantes del VIII nivel de la carrera de Educación Inicial de una universidad pública del Ecuador. El trabajo investigativo se sustenta en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque es cualitativo, la investigación es educacional de tipo aplicada y el diseño no experimental. La muestra poblacional es seleccionada por conveniencia y la integran: tres profesores de la práctica que cumplen el rol de supervisores, dos catedráticos universitarios que cumplen la función de tutor académico y 10 discípulos. Los instrumentos empíricos utilizados en la etapa de diagnóstico se concretan en una: entrevista a los educadores supervisores, entrevista a los tutores y a los estudiantes; observación a clase, encuesta a los estudiantes y el análisis documental. Los resultados del trabajo de campo reflejan la necesidad de reestructurar el programa de prácticas que ofrece la institución superior. Como conclusión esencial se elaboró un programa pedagógico de práctica prelaboral que dados sus argumentos interdisciplinarios fomentan los conocimientos y las habilidades que inciden en el desarrollo profesional de los estudiantes en el campo académico, investigativo y laboral de forma integral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13909spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEducación inicialPedagogíaEcuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatorianainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-66900706250958131057Calla Vásquez, Kriss MelodyEgoavil Vera, Juan RaulGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e717b44-407e-4e29-8224-7b51bd7a0429/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Castillo_Romero.pdf2023_Castillo_Romero.pdfTexto completoapplication/pdf1244030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21e4eefe-97b9-44ec-aad2-43aae90ea932/download52e72619e6c2796f4d64fffd18655112MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf16354775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121c6089-05e5-4a8f-b71c-4b114ac424f0/download7a79e0f71df82be7ff7b734db7dc313fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf315071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/830389e7-53da-4f5d-aefb-3f4eae1e75ad/downloadef5cc6c8a0634b7b49226bbec661563bMD54TEXT2023_Castillo_Romero.pdf.txt2023_Castillo_Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain101987https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab791e8-0ab6-4a86-99a7-5c6f587b0f5a/download735ffce3e885af62454a13b2714dc18cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53522e8b-2d8b-415d-bc8e-5aeeebd5c597/downloadebd1380b45d6df71e98b2c68cf5b1b90MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c525dc81-6e2b-4c08-af90-1dddbeb0ce86/downloadf9726d3e54d271e87f3722b36de231f9MD59THUMBNAIL2023_Castillo_Romero.pdf.jpg2023_Castillo_Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10397https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ef7272-6d30-43b2-b608-e145fd973360/download6d865f7d860e1edb72e9732dfbf77de1MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba16b78e-ce7c-4caf-95ea-ff2ef62214b9/download0b961d66b2277248126501f5fe831835MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac417f35-9007-4bc6-a605-44371fae10ac/downloadd5a24fac7ec359bbc821d766d5ee6cfcMD51020.500.14005/13909oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139092024-01-16 03:02:01.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).