Programa pedagógico de práctica preprofesional para los estudiantes de la carrera de educación inicial de una universidad pública ecuatoriana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio se basa en el diseño propuesto de un programa pedagógico de prácticas pre profesionales para potenciar la formación profesional de los estudiantes del VIII nivel de la carrera de Educación Inicial de una universidad pública del Ecuador. El trabajo investigativo se sustenta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Romero, Mauricio Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación inicial
Pedagogía
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio se basa en el diseño propuesto de un programa pedagógico de prácticas pre profesionales para potenciar la formación profesional de los estudiantes del VIII nivel de la carrera de Educación Inicial de una universidad pública del Ecuador. El trabajo investigativo se sustenta en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque es cualitativo, la investigación es educacional de tipo aplicada y el diseño no experimental. La muestra poblacional es seleccionada por conveniencia y la integran: tres profesores de la práctica que cumplen el rol de supervisores, dos catedráticos universitarios que cumplen la función de tutor académico y 10 discípulos. Los instrumentos empíricos utilizados en la etapa de diagnóstico se concretan en una: entrevista a los educadores supervisores, entrevista a los tutores y a los estudiantes; observación a clase, encuesta a los estudiantes y el análisis documental. Los resultados del trabajo de campo reflejan la necesidad de reestructurar el programa de prácticas que ofrece la institución superior. Como conclusión esencial se elaboró un programa pedagógico de práctica prelaboral que dados sus argumentos interdisciplinarios fomentan los conocimientos y las habilidades que inciden en el desarrollo profesional de los estudiantes en el campo académico, investigativo y laboral de forma integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).