Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 36149 de Acobamba
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene el propósito de solucionar el problema priorizado inadecuado desarrollo de los procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 36149 “José Antonio Encinas Franco” de Acobamba, a través de alternativas viables, pertinentes y eficiente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene el propósito de solucionar el problema priorizado inadecuado desarrollo de los procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 36149 “José Antonio Encinas Franco” de Acobamba, a través de alternativas viables, pertinentes y eficientes para fortalecer las capacidades de los docentes. Para obtener información sobre este problema se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario obteniéndose resultados poco favorables, en la que se tiene que revertir teniendo un sustento teórico como Solé (1992) para una buena comprensión lectora se debe poner en práctica las estrategias de predicciones, hipótesis o anticipaciones y la verificación de las predicciones en todas las fases del antes, durante y después de la lectura. En conclusión, se recomienda como alternativas de solución: Desarrollar trabajos colegiados para planificar talleres de capacitación sobre la aplicación de estrategias de los procesos didácticos de comprensión lectora y para gestionar estrategias de manejo de actitudes impositivas, jornadas de reflexión para revisar la práctica de estrategias de manejo de mecanismos positivos, visita al profesor en el salón para acompañar su experiencia educativa y desarrollar grupos de inter aprendizajes para mejorar la aplicación de estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).