Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia pedagógica basado en interacciones pedagógicas de manera colegiada, con el propósito de fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en el III ciclo de primaria en una in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias del docente Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_65f4f6e457b30b2ffdaab695fb26d5c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12671 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| title |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| spellingShingle |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica García Ticllacuri, Adelguiza Competencias del docente Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| title_full |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| title_fullStr |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| title_sort |
Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica |
| author |
García Ticllacuri, Adelguiza |
| author_facet |
García Ticllacuri, Adelguiza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Ticllacuri, Adelguiza |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Competencias del docente Estudiante de primaria Método de enseñanza |
| topic |
Competencias del docente Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia pedagógica basado en interacciones pedagógicas de manera colegiada, con el propósito de fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en el III ciclo de primaria en una institución educativa pública de Huancavelica. El estudio se enmarcó en una investigación educacional de tipo aplicada; a partir del paradigma socio crítico-interpretativo, en el cual se aplica el método cualitativo. Se contó con una muestra seleccionada de manera intencional no probabilística, compuesta por diez docentes. Se aplicó los instrumentos validados como guías de entrevista, cuestionarios y guías de observación. El resultado permitió conocer objetivamente las limitaciones respecto al conocimiento disciplinar del docente sobre la competencia lectora, el manejo de estrategias que desarrolla en su práctica pedagógica respecto a la competencia. Además, se identificó las categorías emergentes que sustentan el diseño formulado en la modelación. La estrategia pedagógica reuniones de trabajo colegiado aporta al fortalecimiento del desempeño docente en el desarrollo de la competencia, mediante el cual la investigación orienta y promueve la participación dinámica en espacios pedagógicos interactivos de interaprendizaje entre directivos y docentes basado en un trabajo colaborativo que supere las necesidades de aprendizaje profesional respecto a la competencia lectora. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:36:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:36:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12671 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12671 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0481ea9-3829-40c2-8929-2e43a9583b32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec6c059-6d9c-43eb-9a8d-3d1af99a3e9d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b567c21-96c9-457b-9616-7ecb75305a08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b1743f-5f1c-4dc7-88a1-8b511b110248/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 939b5dca48942b308981a76ce0420989 f10862d41c7bdeb259875956a5bb8267 eb6470bc554fb773c3fb449ef7c4a6d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977102569537536 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardofef0c521-13d0-42e2-b509-e0f1a616f687-1García Ticllacuri, Adelguiza2022-08-16T20:36:01Z2022-08-16T20:36:01Z2022Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia pedagógica basado en interacciones pedagógicas de manera colegiada, con el propósito de fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en el III ciclo de primaria en una institución educativa pública de Huancavelica. El estudio se enmarcó en una investigación educacional de tipo aplicada; a partir del paradigma socio crítico-interpretativo, en el cual se aplica el método cualitativo. Se contó con una muestra seleccionada de manera intencional no probabilística, compuesta por diez docentes. Se aplicó los instrumentos validados como guías de entrevista, cuestionarios y guías de observación. El resultado permitió conocer objetivamente las limitaciones respecto al conocimiento disciplinar del docente sobre la competencia lectora, el manejo de estrategias que desarrolla en su práctica pedagógica respecto a la competencia. Además, se identificó las categorías emergentes que sustentan el diseño formulado en la modelación. La estrategia pedagógica reuniones de trabajo colegiado aporta al fortalecimiento del desempeño docente en el desarrollo de la competencia, mediante el cual la investigación orienta y promueve la participación dinámica en espacios pedagógicos interactivos de interaprendizaje entre directivos y docentes basado en un trabajo colaborativo que supere las necesidades de aprendizaje profesional respecto a la competencia lectora.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12671spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencias del docenteEstudiante de primariaMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769023210529191437Cruzata Martinez, AlejandroEgoavil Vera, Juan RaulFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0481ea9-3829-40c2-8929-2e43a9583b32/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_García Ticllacuri.pdf2022_García Ticllacuri.pdfTexto completoapplication/pdf3639684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec6c059-6d9c-43eb-9a8d-3d1af99a3e9d/download939b5dca48942b308981a76ce0420989MD52TEXT2022_García Ticllacuri.pdf.txt2022_García Ticllacuri.pdf.txtExtracted texttext/plain342841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b567c21-96c9-457b-9616-7ecb75305a08/downloadf10862d41c7bdeb259875956a5bb8267MD53THUMBNAIL2022_García Ticllacuri.pdf.jpg2022_García Ticllacuri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b1743f-5f1c-4dc7-88a1-8b511b110248/downloadeb6470bc554fb773c3fb449ef7c4a6d1MD5420.500.14005/12671oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126712023-04-17 14:17:25.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).