Estrategia pedagógica para fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en la institución educativa pública del nivel primaria-Huancavelica

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia pedagógica basado en interacciones pedagógicas de manera colegiada, con el propósito de fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en el III ciclo de primaria en una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ticllacuri, Adelguiza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del docente
Estudiante de primaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia pedagógica basado en interacciones pedagógicas de manera colegiada, con el propósito de fortalecer el desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en el III ciclo de primaria en una institución educativa pública de Huancavelica. El estudio se enmarcó en una investigación educacional de tipo aplicada; a partir del paradigma socio crítico-interpretativo, en el cual se aplica el método cualitativo. Se contó con una muestra seleccionada de manera intencional no probabilística, compuesta por diez docentes. Se aplicó los instrumentos validados como guías de entrevista, cuestionarios y guías de observación. El resultado permitió conocer objetivamente las limitaciones respecto al conocimiento disciplinar del docente sobre la competencia lectora, el manejo de estrategias que desarrolla en su práctica pedagógica respecto a la competencia. Además, se identificó las categorías emergentes que sustentan el diseño formulado en la modelación. La estrategia pedagógica reuniones de trabajo colegiado aporta al fortalecimiento del desempeño docente en el desarrollo de la competencia, mediante el cual la investigación orienta y promueve la participación dinámica en espacios pedagógicos interactivos de interaprendizaje entre directivos y docentes basado en un trabajo colaborativo que supere las necesidades de aprendizaje profesional respecto a la competencia lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).