Gestión de estrategias formativas para desarrollar competencias en el área de arte y cultura en una institución educativa de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objeto de estudio una institución Educativa pública de la región Lambayeque con el propósito de promover el uso adecuado de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias del área de Arte y Cultura, propuesta que responde a la problemática evidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lopez, Maria Edis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objeto de estudio una institución Educativa pública de la región Lambayeque con el propósito de promover el uso adecuado de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias del área de Arte y Cultura, propuesta que responde a la problemática evidenciada en el diagnóstico institucional, donde se observa limitaciones en la formación artística y cultural, así como la falta de preparación de los docentes para desarrollar los procesos de enseñanza aprendizaje en la referida área curricular. Ante ello, se proponen actividades que conduzcan al profesorado a reconocer por qué es importante el arte en la formación integral del estudiante, ya que garantiza una sociedad con individuos sensibles, solidarios, éticos y comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Las estrategias formativas consideradas en el trabajo académico, son jornadas de sensibilización, jornadas de reflexión, talleres vivenciales, CAP, GIA y talleres; ya que pretenden contribuir a la formación y autoformación docente, no solamente para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de Arte y Cultura, sino también en el mejoramiento del desempeño docente y el logro de las competencias de las demás áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).