Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la comprensión de textos escritos en el nivel primaria de la I.E. N° 86649

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se ha realizado con el objetivo de mejorar la comprensión lectora de los discentes de segundo y cuarto grados de nivel Primaria de la Institución Educativa Pública N° 86649 Señor de Mayo de Rayán, en el distrito y provincia de Yungay. Para detectar el problema se utilizó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palero Chipillo, Alejo Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se ha realizado con el objetivo de mejorar la comprensión lectora de los discentes de segundo y cuarto grados de nivel Primaria de la Institución Educativa Pública N° 86649 Señor de Mayo de Rayán, en el distrito y provincia de Yungay. Para detectar el problema se utilizó la técnica de la observación y entrevista, con los instrumentos como guía de entrevista, el análisis documentario como resultado de las pruebas ECE y las actas de evaluación del año 2017; la muestra fueron los estudiantes de segundo y cuarto grados de educación primaria y dos docentes con los cuales se ha realizado el trabajo. El trabajo se basa en los autores Gabriela J. Krichesky y F. Javier Murillo; Torrecilla Louise Stoll; Lea Vezub; Andrea Alliaud; MINEDU 2013 Convivencia y clima institucional. Las estrategias utilizadas son importantes porque asegura el fortalecimiento del desempeño docente. El Plan de Acción permitió fortalecer la visión en común de la institución educativa centrada en los aprendizajes y para lograrlo movilizar a toda la comunidad docente bajo el liderazgo del directivo y la mejora de los procesos de gestión en base a los resultados del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).