Círculos de interaprendizaje docente para mejorar los aprendizajes del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 5033, Callao
Descripción del Articulo
La propuesta del plan de acción que presentamos trata sobre Círculos de interaprendizaje docente para mejorar los aprendizajes del área de Matemática en la Institución Educativa Pública N°5033 Las 200 Millas, elaborado a partir de la problemática detectada, bajo nivel de aprendizaje de los estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La propuesta del plan de acción que presentamos trata sobre Círculos de interaprendizaje docente para mejorar los aprendizajes del área de Matemática en la Institución Educativa Pública N°5033 Las 200 Millas, elaborado a partir de la problemática detectada, bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Secundaria en el área de Matemática cuando resuelven problemas. Es por ello, que con este diagnóstico se propone aplicar las estrategias de círculos de interaprendizaje y tertulias pedagógica dialógica para alcanzar los objetivos propuestos, elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes del Nivel Secundaria, favorecer la socialización y valoración de las prácticas docentes exitosas a través de la discusión y reflexión. Esta propuesta destaca la importancia de la reflexión sobre la práctica pedagógica, gran tarea que tiene el directivo de orientar, guiar y fortalecer a los docentes de su I.E. basado en lo normado en el Currículo Nacional de Educación Básica y en el Marco de Buen Desempeño Docente y Directivo. Consideramos, que actuando con liderazgo pedagógico podamos desarrollar las diferentes acciones que estamos proponiendo para que nuestros docentes estén fortalecidos y actualizados para desarrollar las sesiones de aprendizaje de manera eficiente y los estudiantes logren la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).