Estrategias de intervención docente para la mejora de los aprendizajes en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Nº 5033, Callao

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es mejorar la práctica docente y elevar el nivel del logro de aprendizajes de los estudiantes en Resuelve problemas de cantidad en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 5033 Las 200 Millas. La muestra y la población es de 22 docentes del nivel primaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saurino Santillan, Urcina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es mejorar la práctica docente y elevar el nivel del logro de aprendizajes de los estudiantes en Resuelve problemas de cantidad en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 5033 Las 200 Millas. La muestra y la población es de 22 docentes del nivel primaria debido a que la formación en primaria es integral, es decir cada docente enseña todas las áreas, por ese motivo se ha intervenido a todos los docentes. Asimismo, se aplicó la técnica de Entrevista a profundidad, aplicando el instrumento del Cuestionario. Los referentes teóricos que se ha considerado para esta investigación está basado en los aportes del Ministerio de Educación (2017) para la asesoría personalizada. Los resultados que se esperan obtener con este plan de acción son de un 100% mejorar la planificación curricular mediante las Reuniones de inter aprendizaje para implementar a los docentes, asimismo, se logrará en un 95% fortalecer el desempeño docente mediante la asesoría personalizada para aplicar estrategias innovadoras, finalmente, se logró un 85% en aplicar técnicas y métodos adecuados de evaluación. Se concluye, que la intervención pedagógica del directivo mediante las diferentes estrategias construye sus prácticas pedagógicas mediante la retroalimentación oportuna dada por el directivo y las Pasantías permiten que el docente se empodere de conocimiento práctico para que pueda aplicarlo en su práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).